México duplica tasa de suicidios

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

De 1990 al año 2012, la tasa de suicidios en el país creció 114 por ciento, revela el Inegi. Es decir, el índice de suicidios pasó de ser de 2.2 a casi cinco suicidios por cada 100 mil habitantes.

La tasa anual mundial de suicidios es de 16 por cada 100 mil habitantes, lo que la convierte en la segunda causa principal de muertes en personas de 15 a 29 años, según la Organización Mundial de la Salud.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Debido a que los suicidios representan un gran problema de salud pública, la OMS creó un programa de Prevención del Suicidio (SUPRE) en 1999 para lograr la reducción de dicho fenómeno. Sin embargo, a pesar de las estrategias utilizadas, la cifra de suicidios aumenta en todo el mundo.

También te puede interesar:  ¿Te vas a ir a la playa? ¡Aguas!, estas reprobaron por ‘cochinas’

Cada año se quitan la vida casi un millón de personas, lo que significa que hay más muertes a causa del suicidio que por conflictos armados.

Con información de El Universal

Comentarios