Médicos realizan bloqueos en la CDMX por rechazo a su incorporación IMSS-Bienestar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Médicos en desacuerdo con su incorporación al IMSS-Bienestar se han manifestado en diversos puntos de la Ciudad de México, generando bloqueos y afectaciones viales en distintas zonas de la capital.

Las autoridades han reportado bloqueos en Manuel González e Insurgentes Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc; en Miguel Ángel de Quevedo y Moctezuma, en Coyoacán; en Camino a Natividad y 16 de Septiembre, en Xochimilco; y en Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, en Iztapalapa. También se han registrado bloqueos en otros siete puntos más, donde trabajadores de la salud se han unido a la protesta.

El caos vial y la interrupción del servicio de la Línea 1 del Metrobús en el cruce de Eje 2 Norte y Avenida Insurgentes Norte son algunas de las consecuencias que han surgido debido a estas manifestaciones.

También te puede interesar:  Gobernador de Puebla acusa a INE de censura

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Sedesa, ha tomado cartas en el asunto y ha realizado asambleas informativas en todos los hospitales de la red. Además, se han iniciado mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad médica.

En estas reuniones, se ha reiterado el compromiso de IMSS-Bienestar de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar la estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes para el personal médico contratado por Honorarios, Galene Salud e Insabi.

La Sedesa ha enfatizado que se respetarán los años de antigüedad que el personal tenga cotizando en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar:  Laura Bozzo anuncia nuevo programa (video

Asimismo, se ha aclarado que la transferencia de servicios médicos al IMSS-Bienestar se realizará por etapas, y se dará prioridad en la contratación al personal de salud con mayor antigüedad en la institución y con menos prestaciones laborales.

La dependencia de salud reitera su disposición al diálogo y hace un llamado a construir acuerdos sin afectar a terceros y sin perjudicar la operación de los hospitales, ya que de ello depende la salud de los pacientes de la Ciudad de México.

El conflicto sigue en desarrollo, y se espera que las partes involucradas puedan llegar a acuerdos que satisfagan a todos los implicados, sin perjudicar el funcionamiento de los servicios médicos y la atención a los pacientes.

Comentarios