Médicos realizan bloqueos en la CDMX por rechazo a su incorporación IMSS-Bienestar

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

Médicos en desacuerdo con su incorporación al IMSS-Bienestar se han manifestado en diversos puntos de la Ciudad de México, generando bloqueos y afectaciones viales en distintas zonas de la capital.

Las autoridades han reportado bloqueos en Manuel González e Insurgentes Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc; en Miguel Ángel de Quevedo y Moctezuma, en Coyoacán; en Camino a Natividad y 16 de Septiembre, en Xochimilco; y en Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, en Iztapalapa. También se han registrado bloqueos en otros siete puntos más, donde trabajadores de la salud se han unido a la protesta.

El caos vial y la interrupción del servicio de la Línea 1 del Metrobús en el cruce de Eje 2 Norte y Avenida Insurgentes Norte son algunas de las consecuencias que han surgido debido a estas manifestaciones.

También te puede interesar:  Modelo apoya desnuda al Real Madrid

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Sedesa, ha tomado cartas en el asunto y ha realizado asambleas informativas en todos los hospitales de la red. Además, se han iniciado mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad médica.

En estas reuniones, se ha reiterado el compromiso de IMSS-Bienestar de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar la estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes para el personal médico contratado por Honorarios, Galene Salud e Insabi.

La Sedesa ha enfatizado que se respetarán los años de antigüedad que el personal tenga cotizando en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar:  El domingo decidimos si defendemos la Ciudad o la entregamos al narco: Mikel

Asimismo, se ha aclarado que la transferencia de servicios médicos al IMSS-Bienestar se realizará por etapas, y se dará prioridad en la contratación al personal de salud con mayor antigüedad en la institución y con menos prestaciones laborales.

La dependencia de salud reitera su disposición al diálogo y hace un llamado a construir acuerdos sin afectar a terceros y sin perjudicar la operación de los hospitales, ya que de ello depende la salud de los pacientes de la Ciudad de México.

El conflicto sigue en desarrollo, y se espera que las partes involucradas puedan llegar a acuerdos que satisfagan a todos los implicados, sin perjudicar el funcionamiento de los servicios médicos y la atención a los pacientes.

Comentarios