Meade defiende la polémica Ley de Seguridad Interior

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El precandidato de la alianza PRI-PVEM-Panal a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, defendió la nueva Ley de Seguridad Interior, que ha causado polémica en México, por considerar que da certeza a los ciudadanos y a las Fuerzas Armadas; “permite que todos sepamos a qué atenernos cuando tenemos un reto de seguridad interior”, según su opinión.

Desde Monterrey, Nuevo León, durante un encuentro con la militancia priista, Meade reconoció que el tema “se ha politizado”, pero dijo que todas las leyes son perfectibles y se pueden enriquecer en el tiempo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Diversos integrantes de la asociación civil Somos Más se manifestaron este martes a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para anunciar que se sumarán a la controversia constitucional que interpondrá la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra la Ley de Seguridad Interior.

También te puede interesar:  Utensilios mágicos que ayudan a reducir la cantidad de basura

Hicieron un llamado a los ministros de la Corte para que analicen con detenimiento el documento aprobado por el Congreso de la Unión y promulgado por el Ejecutivo federal, ya que indican “viola al menos seis artículos de la Constitución mexicana”.

Con información de El Economista

Comentarios