Meade defiende la polémica Ley de Seguridad Interior

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El precandidato de la alianza PRI-PVEM-Panal a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, defendió la nueva Ley de Seguridad Interior, que ha causado polémica en México, por considerar que da certeza a los ciudadanos y a las Fuerzas Armadas; “permite que todos sepamos a qué atenernos cuando tenemos un reto de seguridad interior”, según su opinión.

Desde Monterrey, Nuevo León, durante un encuentro con la militancia priista, Meade reconoció que el tema “se ha politizado”, pero dijo que todas las leyes son perfectibles y se pueden enriquecer en el tiempo.

También te puede interesar:  Burócratas saldrán temprano los viernes… si tienen hijos

Diversos integrantes de la asociación civil Somos Más se manifestaron este martes a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para anunciar que se sumarán a la controversia constitucional que interpondrá la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra la Ley de Seguridad Interior.

También te puede interesar:  Los Ángeles Azules cerrarán el 2017 en el Ángel

Hicieron un llamado a los ministros de la Corte para que analicen con detenimiento el documento aprobado por el Congreso de la Unión y promulgado por el Ejecutivo federal, ya que indican “viola al menos seis artículos de la Constitución mexicana”.

Con información de El Economista

Comentarios