Más de 150 mil afectados por el paso de Willa en Nayarit

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

El director general del DIF, Sergio Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que de manera preeliminar hay más de 150 mil afectados por el paso del huracán Willa en Nayarit, que provocó el desbordamiento del Río Acaponeta.

Destacó que al momento no hay reportes de personas fallecidas y de manera preeliminar, las personas que de alguna u otra manera fueron afectadas, se calcula superan las 150 mil.

En un recorrido por la zona y los albergues, junto con el secretario de Salud federal, José Narro y el gobernador, Antonio Echevarría, dijo que la instrucción de éste último fue salvaguardar la vida de las personas.

«En esa tarea no se escatimaron recursos, no se escatimó ningún esfuerzo, se instalaron los albergues y la gente se evacuó de las zonas de riesgos, se llevó a lugares seguros, se alimentó y se sigue ahí resguardando quienes no pueden regresar todavía a sus pueblos».

Guerrero Benítez detalló que tras el pasó de Willa se desbordaron dos ríos: San Pedro y Acaponeta, lo que generó otra nueva gran movilización, pues en el primer paso, el agua arrasó con toda la cabecera municipal.

Destacó que mucha gente permaneció en los techos de sus casas durante muchas horas, ahora están ya en el proceso de limpiar, y sigue la etapa de evitar que se propaguen enfermedades por el lodo, el agua acumulada y los animales que murieron.

También te puede interesar:  Collado denuncia extorsión a nombre de Scherer

Resaltó que la ayuda del Fonden ya llegó, se empezó a repartir, y es el DIF Nayatit el que está concentrando, el que está liderando todo el esfuerzo de acopio, y envío a municipios.

Precisó que en una primera etapa fueron dos mil 838 despensas, 22 mil 304 cobertores, 22 mil 704 colchonetas, materiales para limpieza, fruta y 30 mil litros de agua, pero también hubo solidaridad de las empresas como Embotelladora del Nayar, que donó una impresionante cantidad de agua.

También te puede interesar:  Rescatan a delegado del CISEN secuestrado en EDOMEX

También el Grupo Alica provee de los trailers que utilizan para transportar las mercancías a los pueblos, Pepsi también donó agua y estamos acopiando en diferentes puntos.

A su vez, José Humberto Arellano Núñez, presidente municipal de Acaponeta, precisó que siguen incomunicadas las comunidades de El Cantón y Valle de Urracas, en el primero 290 personas y en el segundo 398.

Comentó que hasta el momento no ha habido problemas graves de salud, «estamos bien coordinados con las autoridades de salud, y con el gobierno del estado».

Fuente: Notimex

Comentarios