En medio de aulas sin internet, planteles con daños y presupuestos que no alcanzan, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, registra $24,422,082 MXN gastados en anuncios de Facebook (categoría “temas sociales, elecciones o política”), según la Biblioteca de Anuncios de Meta para México. La propia plataforma atribuye ese monto a la página “Mario Delgado Carrillo”, entre 2020 y 2025.
La cifra abre preguntas elementales: ¿para qué se promueve un secretario que no fue candidato? ¿Con qué dinero se pagaron esos anuncios? Y, sobre todo, ¿es compatible con la Constitución y las leyes que rigen la comunicación oficial?
Lo que dice la ley (y por qué importa)
- Constitución, Art. 134. La propaganda gubernamental debe tener carácter institucional y no incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de servidores públicos. Usar recursos públicos para proyectar a una persona está prohibido.
- Ley General de Comunicación Social (LGCS). La publicidad oficial tiene fines informativos, educativos o de orientación social, no de autopromoción; debe sujetarse a programas anuales y criterios de eficacia, racionalidad y transparencia.
- Ley General de Responsabilidades Administrativas. Sanciona el uso indebido de recursos públicos y cualquier ventaja indebida derivada del cargo. (Aplicable si los anuncios provinieran de dinero público).
Mario Delgado promociona su imagen en Facebook… mientras el sistema educativo se desangra
La evidencia ahora está en imagen: entre agosto y septiembre de 2024, Mario Delgado Carrillo pagó entre $20,000 y $60,000 MXN por anuncio en Facebook y suscripción a la categoría «temas sociales, elecciones o política», aunque no fue candidato, el contenido reforzaba su vinculación con Morena y el proyecto de la Cuarta Transformación

La suma de todos esos anuncios, entre 2020 y 2025, asciende a $24,422,082 MXN, como revela la Biblioteca de Anuncios de Meta . Por si fuera poco, cada anuncio tuvo más de un millón de impresiones. ¿Conclusión? Sin necesidad de campaña electoral, sin cargos en juego, Delgado se promociona… con dinero. Pero ¿de dónde sale?
Lo que dice la ley (y por qué esto no cuadra)
- Artículo 134 Constitucional: la publicidad oficial debe tener carácter institucional, con fines informativos o educativos, y prohibido incluir nombres, imágenes o símbolos que promuevan a un servidor público.
- Ley General de Comunicación Social (LGCS): regula que la pauta oficial no debe usarse para promoción personal, y obliga a que toda campaña tenga ≥ criterios de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas.
- Ley General de Responsabilidades Administrativas: autorizar uso indebido de recursos públicos puede considerarse responsabilidad administrativa.
En resumen: si este gasto fue con dinero público, Delgado habría violado la Constitución y la LGCS. Si fue con recursos privados, llega la pregunta crucial: ¿qué recursos tiene para autopromocionarse con ese monto si no fue candidato?
Gasto discutible vs necesidades educativas urgentes
Concepto | Monto (MXN) |
---|---|
Gasto de Mario Delgado en Facebook | $24,422,082 |
Infraestructura escolar mínima atendida | $24 millones podría construir ≥ 100 aulas equipadas |
La cifra es simbólica: con ese dinero se podrían haber construido más de 100 aulas en zonas rurales o dotado a miles de estudiantes de materiales básicos.
¿Entonces?
Mario Delgado no fue candidato, pero colocó su cara en anuncios con un costo multimillonario. Mientras tanto, la educación pública sigue sin atender necesidades básicas.
¿Este es el verdadero rostro de la “transformación”? Promocionarse en lugar de priorizar la educación del país.