Marinos ejecutaron a 3 estadounidenses y 1 mexicano en Matamoros, CNDH

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Marinos de la Primera Zona Naval de la Secretaría de Marina e integrantes del Grupo Táctico Operativo Hércules Matamoros, detuvieron ilegalmente, desaparecieron y asesinaron a 2 hombres y una mujer estadounidenses y a un hombre mexicano en octubre de 2014, concluyó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La CNDH emitió este jueves la recomendación 77/2017, dirigida al secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz; al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante.

También te puede interesar:  "Mexikaner", el trago picante alemán antiTrump

El organismo internacional constató que el 13 de octubre de 2014 marinos e integrantes del Grupo Hércules detuvieron arbitrariamente a cuatro personas debajo del Puente Internacional Los Indios e incautaron tres vehículos propiedad de los detenidos; los cuatro fueron hallados muertos por impacto de bala en la cabeza el 29 de octubre de 2014.

También te puede interesar:  La nueva Ley Antitabaco ¿una violación al libre albedrío?  

«La detención arbitraria de las víctimas, perpetrada por servidores públicos y la negativa de las autoridades que se haya llevado a cabo la detención, configuran los elementos del hecho violatorio de la desaparición forzada de las cuatro personas”, afirmó la CNDH en un comunicado.

La CNDH añadió que Policías Federales presenciaron la detención, pero no la registraron en sus bitácoras ni la reportaron a sus superiores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios