Marinos ejecutaron a 3 estadounidenses y 1 mexicano en Matamoros, CNDH

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Marinos de la Primera Zona Naval de la Secretaría de Marina e integrantes del Grupo Táctico Operativo Hércules Matamoros, detuvieron ilegalmente, desaparecieron y asesinaron a 2 hombres y una mujer estadounidenses y a un hombre mexicano en octubre de 2014, concluyó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La CNDH emitió este jueves la recomendación 77/2017, dirigida al secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz; al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante.

También te puede interesar:  Regalan obras artísticas al INBA

El organismo internacional constató que el 13 de octubre de 2014 marinos e integrantes del Grupo Hércules detuvieron arbitrariamente a cuatro personas debajo del Puente Internacional Los Indios e incautaron tres vehículos propiedad de los detenidos; los cuatro fueron hallados muertos por impacto de bala en la cabeza el 29 de octubre de 2014.

También te puede interesar:  Embajada de Israel critica la postura 'neutral' de AMLO ante conflicto

«La detención arbitraria de las víctimas, perpetrada por servidores públicos y la negativa de las autoridades que se haya llevado a cabo la detención, configuran los elementos del hecho violatorio de la desaparición forzada de las cuatro personas”, afirmó la CNDH en un comunicado.

La CNDH añadió que Policías Federales presenciaron la detención, pero no la registraron en sus bitácoras ni la reportaron a sus superiores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios