Marinos ejecutaron a 3 estadounidenses y 1 mexicano en Matamoros, CNDH

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Marinos de la Primera Zona Naval de la Secretaría de Marina e integrantes del Grupo Táctico Operativo Hércules Matamoros, detuvieron ilegalmente, desaparecieron y asesinaron a 2 hombres y una mujer estadounidenses y a un hombre mexicano en octubre de 2014, concluyó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La CNDH emitió este jueves la recomendación 77/2017, dirigida al secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz; al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

El organismo internacional constató que el 13 de octubre de 2014 marinos e integrantes del Grupo Hércules detuvieron arbitrariamente a cuatro personas debajo del Puente Internacional Los Indios e incautaron tres vehículos propiedad de los detenidos; los cuatro fueron hallados muertos por impacto de bala en la cabeza el 29 de octubre de 2014.

También te puede interesar:  Juan Díaz de la Torre renunciará la dirigencia del SNTE

«La detención arbitraria de las víctimas, perpetrada por servidores públicos y la negativa de las autoridades que se haya llevado a cabo la detención, configuran los elementos del hecho violatorio de la desaparición forzada de las cuatro personas”, afirmó la CNDH en un comunicado.

La CNDH añadió que Policías Federales presenciaron la detención, pero no la registraron en sus bitácoras ni la reportaron a sus superiores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios