Marichuy inicia gira junto a integrantes del EZLN

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El encuentro en Guadalupe Tepeyac, Chiapas, de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno con bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, es la primera parada en la gira que dentro de la propuesta como candidata independiente a la Presidencia de la República realizará a través de las cinco juntas de buen gobierno zapatistas, entre el 13 y el 19 de este mes.

El comandante Tacho, en nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena zona Selva Fronteriza, le dio la bienvenida Aurora. En su discurso dijo que estaban orgullosos del encuentro alcanzado por los pueblos originarios por primera vez en la historia. “Ha llegado la hora –explicó– de estar representados todos y todas, campo y ciudad, por una compañera que luchará por el pueblo de México”.

También te puede interesar:  Moreno Valle, con la vista al 2018

En nombre de la Comandancia General del EZLN habló la comandante Everilda, quien hizo un análisis sobre la situación de explotación, opresión y discriminación que viven los pueblos indios, campesinos y trabajadores en México y el mundo. Explicó la crueldad existente contra los de abajo por parte de los malos gobiernos y los capitalistas neoliberales. Documentó el proceso de privatización en curso de tierras comunales, ejidales, ríos, bosques, selvas y montañas.

También te puede interesar:  Jefe de campaña de Trump vinculado en fraude electoral

La comandante Everilda advirtió que como indígenas y campesinos han resistido a la muerte. “Aquí estamos –dijo–, ustedes y nosotros, venimos de los tiempos más remotos de esta historia y no debemos permitir nunca jamás que invasores extranjeros nos invadan de nueva cuenta”.

«La conquista de la libertad y la justicia, sólo vendrá del pueblo, y de nadie más. No vendrá ni de los partidos ni de los políticos corruptos ni de los capitalistas. La vida del pueblo de México, del planeta y de la humanidad depende sólo de la organización del campo y la ciudad«, dijo la comandante.

Con información de La Jornada

Comentarios