Marichuy inicia gira junto a integrantes del EZLN

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El encuentro en Guadalupe Tepeyac, Chiapas, de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno con bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, es la primera parada en la gira que dentro de la propuesta como candidata independiente a la Presidencia de la República realizará a través de las cinco juntas de buen gobierno zapatistas, entre el 13 y el 19 de este mes.

El comandante Tacho, en nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena zona Selva Fronteriza, le dio la bienvenida Aurora. En su discurso dijo que estaban orgullosos del encuentro alcanzado por los pueblos originarios por primera vez en la historia. “Ha llegado la hora –explicó– de estar representados todos y todas, campo y ciudad, por una compañera que luchará por el pueblo de México”.

También te puede interesar:  Los mexicanos son los que decidirán: Meade

En nombre de la Comandancia General del EZLN habló la comandante Everilda, quien hizo un análisis sobre la situación de explotación, opresión y discriminación que viven los pueblos indios, campesinos y trabajadores en México y el mundo. Explicó la crueldad existente contra los de abajo por parte de los malos gobiernos y los capitalistas neoliberales. Documentó el proceso de privatización en curso de tierras comunales, ejidales, ríos, bosques, selvas y montañas.

También te puede interesar:  Realizarán cirugía a Marichuy tras accidente carretero en BCS

La comandante Everilda advirtió que como indígenas y campesinos han resistido a la muerte. “Aquí estamos –dijo–, ustedes y nosotros, venimos de los tiempos más remotos de esta historia y no debemos permitir nunca jamás que invasores extranjeros nos invadan de nueva cuenta”.

«La conquista de la libertad y la justicia, sólo vendrá del pueblo, y de nadie más. No vendrá ni de los partidos ni de los políticos corruptos ni de los capitalistas. La vida del pueblo de México, del planeta y de la humanidad depende sólo de la organización del campo y la ciudad«, dijo la comandante.

Con información de La Jornada

Comentarios