«Marcha por nuestras vidas» en EEUU

Recientes

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Plagucidas amenazan supervivencia de las abejas

En los últimos cinco años, Jalisco, Quintana Roo y Campeche han presentado una alta mortandad de insectos por esta causa. El eje central de la ley apícola de...

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Compartir

Este sábado 24 de marzo se llevará a cabo una de la que podría ser de las más grandes movilizaciones de los últimos tiempos en EU. La demanda principal será la de exigir reformas del control de armas con el fin de evitar más tiroteos en las escuelas del país.

La “Marcha por nuestras vidas” fue organizada por un grupo de estudiantes sobrevivientes a la masacre del pasado 14 de febrero en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en donde 17 personas perdieron la vida.

También te puede interesar:  Rusia prohibió a Testigos de Jehová

El movimiento tendrá su epicentro en Washington D.C., con el fin de llegar hasta la Casa Blanca y seguir ejerciendo presión a la administración de Donald Trump sobre la necesidad de restringir los parámetros que se evalúan para que una persona adquiera armas, principalmente incrementar la edad mínima a 21 años. Y será apoyada con concentraciones de personas en Los Ángeles; Chicago; Miami; Las Vegas; Springfield, Missouri; San Francisco; Dallas; Nueva York; Birmingham, Alabama; West Palm Beach, Florida; Boise, Idaho; Liverpool, Inglaterra; y más.

El ex presidente Barack Obama y su esposa Michelle también han enviado mensajes de apoyo y solidaridad. De la misma manera el ex presidente Bill Clinton se ha pronunciado.

También te puede interesar:  Detienen por enriquecimiento ilícito a exvocero del exgobernador de Querétaro

También algunas celebridades han apoyado públicamente la “Marcha por nuestras vidas”, incluso algunas han anunciado que asistirán. De los mensajes que destacan en redes sociales se encuentra el de la cantante Miley Cyrus; la comediante y presentadora Ellen DeGeneres; el actor Ben Platt; el compositor Lin-Manuel Miranda; la cantante Selena Gomez, y el cantante Justin Timberlake, entre otros.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios