«Marcha por nuestras vidas» en EEUU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este sábado 24 de marzo se llevará a cabo una de la que podría ser de las más grandes movilizaciones de los últimos tiempos en EU. La demanda principal será la de exigir reformas del control de armas con el fin de evitar más tiroteos en las escuelas del país.

La “Marcha por nuestras vidas” fue organizada por un grupo de estudiantes sobrevivientes a la masacre del pasado 14 de febrero en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en donde 17 personas perdieron la vida.

También te puede interesar:  CNDH: alguien miente sobre socavón

El movimiento tendrá su epicentro en Washington D.C., con el fin de llegar hasta la Casa Blanca y seguir ejerciendo presión a la administración de Donald Trump sobre la necesidad de restringir los parámetros que se evalúan para que una persona adquiera armas, principalmente incrementar la edad mínima a 21 años. Y será apoyada con concentraciones de personas en Los Ángeles; Chicago; Miami; Las Vegas; Springfield, Missouri; San Francisco; Dallas; Nueva York; Birmingham, Alabama; West Palm Beach, Florida; Boise, Idaho; Liverpool, Inglaterra; y más.

El ex presidente Barack Obama y su esposa Michelle también han enviado mensajes de apoyo y solidaridad. De la misma manera el ex presidente Bill Clinton se ha pronunciado.

También te puede interesar:  Zerón dice estar "muy tranquilo" por caso Ayotzinapa

También algunas celebridades han apoyado públicamente la “Marcha por nuestras vidas”, incluso algunas han anunciado que asistirán. De los mensajes que destacan en redes sociales se encuentra el de la cantante Miley Cyrus; la comediante y presentadora Ellen DeGeneres; el actor Ben Platt; el compositor Lin-Manuel Miranda; la cantante Selena Gomez, y el cantante Justin Timberlake, entre otros.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios