Marcha por los desaparecidos: 43×43 y Jalisco

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Miles de personas tomaron las calles de la Ciudad de México y de Jalisco en protesta por el asesinato de los estudiantes de cine Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz; marcharon también a 43 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, así como por miles de casos de personas desaparecidas en el país.

En Guadalajara, bajo el lema #NoSonTresSomosTodos, estudiantes y ciudadanos partieron del edificio de la Rectoría de la Universidad a la Glorieta de la Niños Héroes, recién nombrada como Glorieta de los Desaparecidos.

También te puede interesar:  Liberan a ocho "Guerreros Unidos" implicados en caso Iguala

Los estudiantes que se movilizaron pertenecen principalmente a los Centros Universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSH), de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

Allí las consignas fueron “Queremos arte, no violencia” y “Justicia, justicia” las que unieron a estudiantes y familaires de personas desaparecidas, exigindo justicia en el caso de Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz, quienes fueron raptados por miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación el 19 de marzo pasado, para posteriormente ser asesinados y disueltos en ácido.

También te puede interesar:  Detienen a sospechoso de asesinato en Puebla

A su vez, a 43 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ciudadanos marcharon desde el Ángel de la Independencia, hasta el Zócalo para exigir justicia en el caso y por el caso de los estudiantes de cine.

Con información de Animal Político

Comentarios