Marcha por los desaparecidos: 43×43 y Jalisco

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Miles de personas tomaron las calles de la Ciudad de México y de Jalisco en protesta por el asesinato de los estudiantes de cine Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz; marcharon también a 43 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, así como por miles de casos de personas desaparecidas en el país.

En Guadalajara, bajo el lema #NoSonTresSomosTodos, estudiantes y ciudadanos partieron del edificio de la Rectoría de la Universidad a la Glorieta de la Niños Héroes, recién nombrada como Glorieta de los Desaparecidos.

También te puede interesar:  Bob Ross y su afro falso

Los estudiantes que se movilizaron pertenecen principalmente a los Centros Universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSH), de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

Allí las consignas fueron “Queremos arte, no violencia” y “Justicia, justicia” las que unieron a estudiantes y familaires de personas desaparecidas, exigindo justicia en el caso de Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz, quienes fueron raptados por miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación el 19 de marzo pasado, para posteriormente ser asesinados y disueltos en ácido.

También te puede interesar:  ONU retira personal de Malawi por "casa de vampiros"

A su vez, a 43 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ciudadanos marcharon desde el Ángel de la Independencia, hasta el Zócalo para exigir justicia en el caso y por el caso de los estudiantes de cine.

Con información de Animal Político

Comentarios