Marcha por los desaparecidos: 43×43 y Jalisco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Miles de personas tomaron las calles de la Ciudad de México y de Jalisco en protesta por el asesinato de los estudiantes de cine Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz; marcharon también a 43 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, así como por miles de casos de personas desaparecidas en el país.

En Guadalajara, bajo el lema #NoSonTresSomosTodos, estudiantes y ciudadanos partieron del edificio de la Rectoría de la Universidad a la Glorieta de la Niños Héroes, recién nombrada como Glorieta de los Desaparecidos.

También te puede interesar:  Cae presunto asesino intelectual de excandidato a Diputado Federal

Los estudiantes que se movilizaron pertenecen principalmente a los Centros Universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSH), de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

Allí las consignas fueron “Queremos arte, no violencia” y “Justicia, justicia” las que unieron a estudiantes y familaires de personas desaparecidas, exigindo justicia en el caso de Salomón Aceves, Marco García y Daniel Díaz, quienes fueron raptados por miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación el 19 de marzo pasado, para posteriormente ser asesinados y disueltos en ácido.

También te puede interesar:  Asesinan a líder sindical en Tabasco

A su vez, a 43 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ciudadanos marcharon desde el Ángel de la Independencia, hasta el Zócalo para exigir justicia en el caso y por el caso de los estudiantes de cine.

Con información de Animal Político

Comentarios