Mancera anuncia construcción de tren magnético hacia aeropuerto

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante la inauguración de la Feria Exporail 2017, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, detalló que construirán un nuevo tren que conectará, en una primera etapa, la zona poniente con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y posteriormente llegará al que actualmente está en construcción en Texcoco, Estado de México.

El tren será elevado y de “última generación”, monorriel o magnético, como los de China y Japón, “aunque todavía no se ha definido su costo, podría estar concluido en dos años y medio, bajo un esquema de asociación público-privada”, explicó Mancera.

También te puede interesar:  ¿Pagarías $2,000 pesos por una rosca?

“Es un sistema de movilidad como las grandes ciudades lo tienen, en donde te conecta directamente del aeropuerto a la capital, a la ciudad. Obviamente es una tarifa absolutamente distinta, pero con eso queremos también incentivar a las empresas para que se acerquen y para que participen en este proyecto”, declaró el Jefe de Gobierno.

También te puede interesar:  Reciben con protestas a EPN en Canadá

Jorge Gaviño, aseguró que éste correría “por vialidades importantes pero sobre todo utilizando las estaciones del Metro, con un segundo piso (…) para dar oportunidad de aprovechar toda la infraestructura”. Señaló que las estaciones Chapultepec u Observatorio se perfilan como alternativas para hacer la interconexión.

Con información de 24 Horas

Comentarios