Los Pinos abre sus puertas al público por primera vez

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Los Pinos, que fue la residencia oficial de 14 presidentes de la República, abrió, en punto de las 10:00 horas de este 1 de diciembre de 2018, por primera vez sus puertas al público como un complejo cultural.

Familias esperaron desde las 7:00 horas en las puertas 1 y 3 para ingresar al sitio que fue vetado para el pueblo durante 84 años y que ahora podrá visitar.

En la puerta 3, unas 400 personas corearon al unísono en cuenta regresiva los 10 últimos segundos para que personal de la policía militar, que ahora resguarda estas instalaciones, abriera las rejas de color verde de este emblemático lugar; minutos antes, retiraron el letrero que decía «prohibido el paso».

Un hombre llamado Edgar, quien se identificó como parte del equipo de transición y portaba un gafete de coordinador, organizaba a la gente con un altavoz para que hiciera dos filas, una de personas con mochilas y otros sin éstas, a fin de pasar por el filtro de arcos detectores de metales.

Desde la fila, visitantes a este nuevo centro cultural coreaban al unísono “es un honor estar con Obrador, quien desde su campaña anunció que abriría este lugar para que el pueblo lo visitara tal y como lo hizo Lázaro Cárdenas un 1 de diciembre de 1934 con el Castillo de Chapultepec, que era la residencia de los presidentes.

También te puede interesar:  Joven mexicano se une a la NASA

Desde temprano, centenas de personas hicieron una formación en el lugar, ansiosos de conocer las instalaciones de 56 mil metros cuadrados, que cuando llegaron el presidente Cárdenas y su esposa, Amalia Solórzano, se conocía como Rancho La Hormiga.

En su visita a este complejo las personas podrán conocer las casa de los mandatarios Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Miguel de la Madrid, el salón Venustiano Carranza, el Museo del Estado Mayor, la Plaza Francisco I. Madero, la calzada de los presidentes, donde hay estatuas de los últimos 14 que vivieron ahí; también podrán realizar visitas guiadas y disfrutar de conciertos.

Uno de los primeros eventos que se realizará es la transmisión en vivo de la toma de posesión como titular del Ejecutivo federal de Andrés Manuel López Obrador, quien decidió no habitar está residencia por considerarla muy ostentosa y abrir sus puertas al pueblo.

También te puede interesar:  Lucero, la primer quinceañera en tomarse sesión de fotos en Los Pinos

El acceso será de 10:00 a 16:00 horas y no se puede ingresar con mascotas ni bicicletas.

Fuente: Notimex

Comentarios