Los Pinos abre sus puertas al público por primera vez

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Los Pinos, que fue la residencia oficial de 14 presidentes de la República, abrió, en punto de las 10:00 horas de este 1 de diciembre de 2018, por primera vez sus puertas al público como un complejo cultural.

Familias esperaron desde las 7:00 horas en las puertas 1 y 3 para ingresar al sitio que fue vetado para el pueblo durante 84 años y que ahora podrá visitar.

En la puerta 3, unas 400 personas corearon al unísono en cuenta regresiva los 10 últimos segundos para que personal de la policía militar, que ahora resguarda estas instalaciones, abriera las rejas de color verde de este emblemático lugar; minutos antes, retiraron el letrero que decía «prohibido el paso».

Un hombre llamado Edgar, quien se identificó como parte del equipo de transición y portaba un gafete de coordinador, organizaba a la gente con un altavoz para que hiciera dos filas, una de personas con mochilas y otros sin éstas, a fin de pasar por el filtro de arcos detectores de metales.

Desde la fila, visitantes a este nuevo centro cultural coreaban al unísono “es un honor estar con Obrador, quien desde su campaña anunció que abriría este lugar para que el pueblo lo visitara tal y como lo hizo Lázaro Cárdenas un 1 de diciembre de 1934 con el Castillo de Chapultepec, que era la residencia de los presidentes.

También te puede interesar:  AMLO publica decreto que elimina fuero presidencial

Desde temprano, centenas de personas hicieron una formación en el lugar, ansiosos de conocer las instalaciones de 56 mil metros cuadrados, que cuando llegaron el presidente Cárdenas y su esposa, Amalia Solórzano, se conocía como Rancho La Hormiga.

En su visita a este complejo las personas podrán conocer las casa de los mandatarios Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Miguel de la Madrid, el salón Venustiano Carranza, el Museo del Estado Mayor, la Plaza Francisco I. Madero, la calzada de los presidentes, donde hay estatuas de los últimos 14 que vivieron ahí; también podrán realizar visitas guiadas y disfrutar de conciertos.

Uno de los primeros eventos que se realizará es la transmisión en vivo de la toma de posesión como titular del Ejecutivo federal de Andrés Manuel López Obrador, quien decidió no habitar está residencia por considerarla muy ostentosa y abrir sus puertas al pueblo.

También te puede interesar:  Lucero, la primer quinceañera en tomarse sesión de fotos en Los Pinos

El acceso será de 10:00 a 16:00 horas y no se puede ingresar con mascotas ni bicicletas.

Fuente: Notimex

Comentarios