Los Pinos abre sus puertas al público por primera vez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los Pinos, que fue la residencia oficial de 14 presidentes de la República, abrió, en punto de las 10:00 horas de este 1 de diciembre de 2018, por primera vez sus puertas al público como un complejo cultural.

Familias esperaron desde las 7:00 horas en las puertas 1 y 3 para ingresar al sitio que fue vetado para el pueblo durante 84 años y que ahora podrá visitar.

En la puerta 3, unas 400 personas corearon al unísono en cuenta regresiva los 10 últimos segundos para que personal de la policía militar, que ahora resguarda estas instalaciones, abriera las rejas de color verde de este emblemático lugar; minutos antes, retiraron el letrero que decía «prohibido el paso».

Un hombre llamado Edgar, quien se identificó como parte del equipo de transición y portaba un gafete de coordinador, organizaba a la gente con un altavoz para que hiciera dos filas, una de personas con mochilas y otros sin éstas, a fin de pasar por el filtro de arcos detectores de metales.

Desde la fila, visitantes a este nuevo centro cultural coreaban al unísono “es un honor estar con Obrador, quien desde su campaña anunció que abriría este lugar para que el pueblo lo visitara tal y como lo hizo Lázaro Cárdenas un 1 de diciembre de 1934 con el Castillo de Chapultepec, que era la residencia de los presidentes.

También te puede interesar:  Los Pinos estará abierto al público a partir del sábado

Desde temprano, centenas de personas hicieron una formación en el lugar, ansiosos de conocer las instalaciones de 56 mil metros cuadrados, que cuando llegaron el presidente Cárdenas y su esposa, Amalia Solórzano, se conocía como Rancho La Hormiga.

En su visita a este complejo las personas podrán conocer las casa de los mandatarios Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Miguel de la Madrid, el salón Venustiano Carranza, el Museo del Estado Mayor, la Plaza Francisco I. Madero, la calzada de los presidentes, donde hay estatuas de los últimos 14 que vivieron ahí; también podrán realizar visitas guiadas y disfrutar de conciertos.

Uno de los primeros eventos que se realizará es la transmisión en vivo de la toma de posesión como titular del Ejecutivo federal de Andrés Manuel López Obrador, quien decidió no habitar está residencia por considerarla muy ostentosa y abrir sus puertas al pueblo.

También te puede interesar:  Secretarios participan en concurso de cocina; Massieu gana premio

El acceso será de 10:00 a 16:00 horas y no se puede ingresar con mascotas ni bicicletas.

Fuente: Notimex

Comentarios