Los Flores: de capos a agentes encubiertos

Recientes

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Plagucidas amenazan supervivencia de las abejas

En los últimos cinco años, Jalisco, Quintana Roo y Campeche han presentado una alta mortandad de insectos por esta causa. El eje central de la ley apícola de...

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Compartir

Margarito y Pedro Flores, hermanos gemelos y ex miembros del Cártel de Sinaloa que, a través de los negocios de la droga y el mantenimiento de las plazas, lograron hacerse de gran poder en ciudades de Estados Unidos, como: Chicago, Cincinnati, Nueva York, Washington, Columbus y Filadelfia; capitalizando logros y nuevas rutas de distribución para El Chapo.

En 2008, los hermanos tomaron la decisión de entregarse a la DEA, pactar con ellos y después convertirse en agentes encubiertos, a través del trasiego de información que evitara que ellos fueran a prisión, y que a su vez, ésta diera con otros capos. Tan solo de 2008 hasta la fecha, dada la información facilitada a la DEA, se capturaron alrededor de 54 criminales. Durante las operaciones, los hermanos realizaban desde llamadas telefónicas, hasta encuentros cara a cara; lo que suponía que la agencia antidrogas podía tener acceso a rostros, voces e inclusive muestras de ADN.

También te puede interesar:  Por altas temperaturas cancelan decenas de vuelos en EU

La operación más contundente que se realizó con los hermanos, fue la de obtener grabaciones telefónicas de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», quien fuera acorralado paulatinamente poco después de su segunda fuga. Los gemelos, con el paso de los años en colaboración con las autoridades, desmantelaron las redes que en algún momento consolidaron en algunas ciudades de Estados Unidos. Fueron condenados a 14 años de prisión.

También te puede interesar:  ¡Me comí tus dulces de Halloween! Así reaccionaron estos pequeños con la broma de sus padres

Con información de El Universal

Comentarios