Los Flores: de capos a agentes encubiertos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Margarito y Pedro Flores, hermanos gemelos y ex miembros del Cártel de Sinaloa que, a través de los negocios de la droga y el mantenimiento de las plazas, lograron hacerse de gran poder en ciudades de Estados Unidos, como: Chicago, Cincinnati, Nueva York, Washington, Columbus y Filadelfia; capitalizando logros y nuevas rutas de distribución para El Chapo.

En 2008, los hermanos tomaron la decisión de entregarse a la DEA, pactar con ellos y después convertirse en agentes encubiertos, a través del trasiego de información que evitara que ellos fueran a prisión, y que a su vez, ésta diera con otros capos. Tan solo de 2008 hasta la fecha, dada la información facilitada a la DEA, se capturaron alrededor de 54 criminales. Durante las operaciones, los hermanos realizaban desde llamadas telefónicas, hasta encuentros cara a cara; lo que suponía que la agencia antidrogas podía tener acceso a rostros, voces e inclusive muestras de ADN.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

La operación más contundente que se realizó con los hermanos, fue la de obtener grabaciones telefónicas de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», quien fuera acorralado paulatinamente poco después de su segunda fuga. Los gemelos, con el paso de los años en colaboración con las autoridades, desmantelaron las redes que en algún momento consolidaron en algunas ciudades de Estados Unidos. Fueron condenados a 14 años de prisión.

También te puede interesar:  Primeras planas

Con información de El Universal

Comentarios