Los Flores: de capos a agentes encubiertos

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Margarito y Pedro Flores, hermanos gemelos y ex miembros del Cártel de Sinaloa que, a través de los negocios de la droga y el mantenimiento de las plazas, lograron hacerse de gran poder en ciudades de Estados Unidos, como: Chicago, Cincinnati, Nueva York, Washington, Columbus y Filadelfia; capitalizando logros y nuevas rutas de distribución para El Chapo.

En 2008, los hermanos tomaron la decisión de entregarse a la DEA, pactar con ellos y después convertirse en agentes encubiertos, a través del trasiego de información que evitara que ellos fueran a prisión, y que a su vez, ésta diera con otros capos. Tan solo de 2008 hasta la fecha, dada la información facilitada a la DEA, se capturaron alrededor de 54 criminales. Durante las operaciones, los hermanos realizaban desde llamadas telefónicas, hasta encuentros cara a cara; lo que suponía que la agencia antidrogas podía tener acceso a rostros, voces e inclusive muestras de ADN.

También te puede interesar:  Odebrecht pide protección judicial en Estados Unidos; sería una extensión de la obtenida en Brasil

La operación más contundente que se realizó con los hermanos, fue la de obtener grabaciones telefónicas de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», quien fuera acorralado paulatinamente poco después de su segunda fuga. Los gemelos, con el paso de los años en colaboración con las autoridades, desmantelaron las redes que en algún momento consolidaron en algunas ciudades de Estados Unidos. Fueron condenados a 14 años de prisión.

También te puede interesar:  Diputados gastan 8.1 mdp en alfombra del salón de plenos

Con información de El Universal

Comentarios