Logran echar atrás ley contra burkini en playa francesa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tras la controversia que ha ocasionado, la principal corte administrativa de Francia anuló la prohibición impuesto en el Mediterráneo sobre el uso del burkini.

Esta decisión solo impactara en la costa de Villeneuve-Loubet; sin embargo podría sentar precedente para las otras tres decenas de poblados franceses que mantienen la restricción.

La controversia surge luego de que policías han obligado a mujeres a despojarse de su burkini mientras estaban en las playas francesas. Defensores de derechos humanos y colectivos musulmanes cuestionaron la legalidad de esta medida al acusarla de violatoria de libertades básicas.

También te puede interesar:  Despierta y conoce el Hoy No Circula de este martes

Además señalaron que los alcaldes posiblemente abusaron de sus facultades para decidir qué sí y que no podrían usar las mujeres en la playa.

Y es que la medida surge a partir de la idea de que la prenda presuntamente incita a los grupos radicales musulmanes, como el Estado Islámico (EI o Daesh). “Manifiesta de forma ostentosa una pertenencia religiosa, cuando Francia y los lugares de culto religioso son el objetivo de ataques terroristas”, argumenta el gobierno.

También te puede interesar:  Jornada de Conocimientos: La aromaterapia como ciencia

Por ello, el Consejo del Estado concluyó en que “la emoción y preocupación generadas por los ataques terroristas, sobre todo tras el perpetrado en Niza el 14 de julio, no pueden ser suficientes para justificar en la ley la polémica medida prohibitiva”.

Con información de López Dóriga, La Silla Rota y The Huffington Post

Comentarios