Logran echar atrás ley contra burkini en playa francesa

Recientes

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

Compartir

Tras la controversia que ha ocasionado, la principal corte administrativa de Francia anuló la prohibición impuesto en el Mediterráneo sobre el uso del burkini.

Esta decisión solo impactara en la costa de Villeneuve-Loubet; sin embargo podría sentar precedente para las otras tres decenas de poblados franceses que mantienen la restricción.

La controversia surge luego de que policías han obligado a mujeres a despojarse de su burkini mientras estaban en las playas francesas. Defensores de derechos humanos y colectivos musulmanes cuestionaron la legalidad de esta medida al acusarla de violatoria de libertades básicas.

También te puede interesar:  Habla novia de australiano asesinado en Navolato

Además señalaron que los alcaldes posiblemente abusaron de sus facultades para decidir qué sí y que no podrían usar las mujeres en la playa.

Y es que la medida surge a partir de la idea de que la prenda presuntamente incita a los grupos radicales musulmanes, como el Estado Islámico (EI o Daesh). “Manifiesta de forma ostentosa una pertenencia religiosa, cuando Francia y los lugares de culto religioso son el objetivo de ataques terroristas”, argumenta el gobierno.

También te puede interesar:  Van seis detenidos por asesinato de alcalde chiapaneco

Por ello, el Consejo del Estado concluyó en que “la emoción y preocupación generadas por los ataques terroristas, sobre todo tras el perpetrado en Niza el 14 de julio, no pueden ser suficientes para justificar en la ley la polémica medida prohibitiva”.

Con información de López Dóriga, La Silla Rota y The Huffington Post

Comentarios