Logran echar atrás ley contra burkini en playa francesa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras la controversia que ha ocasionado, la principal corte administrativa de Francia anuló la prohibición impuesto en el Mediterráneo sobre el uso del burkini.

Esta decisión solo impactara en la costa de Villeneuve-Loubet; sin embargo podría sentar precedente para las otras tres decenas de poblados franceses que mantienen la restricción.

La controversia surge luego de que policías han obligado a mujeres a despojarse de su burkini mientras estaban en las playas francesas. Defensores de derechos humanos y colectivos musulmanes cuestionaron la legalidad de esta medida al acusarla de violatoria de libertades básicas.

También te puede interesar:  AMLO propone a Luis Mandoki para dirigir RTC

Además señalaron que los alcaldes posiblemente abusaron de sus facultades para decidir qué sí y que no podrían usar las mujeres en la playa.

Y es que la medida surge a partir de la idea de que la prenda presuntamente incita a los grupos radicales musulmanes, como el Estado Islámico (EI o Daesh). “Manifiesta de forma ostentosa una pertenencia religiosa, cuando Francia y los lugares de culto religioso son el objetivo de ataques terroristas”, argumenta el gobierno.

También te puede interesar:  Industria maquiladora dará trabajo a migrantes

Por ello, el Consejo del Estado concluyó en que “la emoción y preocupación generadas por los ataques terroristas, sobre todo tras el perpetrado en Niza el 14 de julio, no pueden ser suficientes para justificar en la ley la polémica medida prohibitiva”.

Con información de López Dóriga, La Silla Rota y The Huffington Post

Comentarios