Lleva la comida mexicana a las cocinas de Europa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Joven mexicano llevó su talento a la cocina de Europa. Esto gracias a su invención.

Un estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Miguel Alejandro Cruz Figueroa, creó una receta de tamal de jamoncillo con la cual se ganó una beca de tres meses para el Instituto de Gastronomía Española de Ibiza.

Así lo logró tras llevarse el primer lugar en el Concurso de Comida Tradicional Mexicana Conalep 2016, cuyo premio consistía en una invitación al instituto para llevar el Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular.

También te puede interesar:  Canadá busca mexicanos para trabajar y estudiar

Además, la receta del sinaloense apareció en el recetario de una empresa chocolatera, del cual se repartirán más de 450 mil tomos en todo el mundo.

La base de su receta es la masa dulce, sazonada con miel, nueces, leche y cacahuates. Por ello, Alejandro recomienda acompañarlo con café negro estilo sonorense de talega.

El director general de Conalep Sonora, Carlos Silva Toledo, celebró el éxito del joven y subrayó que Cruz Figueroa es el primer estudiante de la carrera de Alimentos y Bebidas de dicha institución, que participa en un intercambio internacional.

También te puede interesar:  Peña anuncia descubrimiento de gran yacimiento de combustibles

Eso abre la oportunidad a sus compañeros para formar parte de diplomados, cursos y talleres que les brinden los conocimientos y herramientas para competir a nivel mundial”, apuntó.

Por su parte, Alejandro se dijo feliz y orgulloso de haber representado a Sonora a nivel internacional; por lo que se comprometió a seguir dando lo mejor de sí ahora que regresó a México.

Tras el curso, el joven ingresó a la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

Nada mal, ¿eh?

Con información de Notimex

Comentarios