Lleva la comida mexicana a las cocinas de Europa

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Joven mexicano llevó su talento a la cocina de Europa. Esto gracias a su invención.

Un estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Miguel Alejandro Cruz Figueroa, creó una receta de tamal de jamoncillo con la cual se ganó una beca de tres meses para el Instituto de Gastronomía Española de Ibiza.

Así lo logró tras llevarse el primer lugar en el Concurso de Comida Tradicional Mexicana Conalep 2016, cuyo premio consistía en una invitación al instituto para llevar el Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular.

También te puede interesar:  Centroamericanos, europeos y hasta rusos roban información de cuentahabientes

Además, la receta del sinaloense apareció en el recetario de una empresa chocolatera, del cual se repartirán más de 450 mil tomos en todo el mundo.

La base de su receta es la masa dulce, sazonada con miel, nueces, leche y cacahuates. Por ello, Alejandro recomienda acompañarlo con café negro estilo sonorense de talega.

El director general de Conalep Sonora, Carlos Silva Toledo, celebró el éxito del joven y subrayó que Cruz Figueroa es el primer estudiante de la carrera de Alimentos y Bebidas de dicha institución, que participa en un intercambio internacional.

También te puede interesar:  Conade bajo polémica (otra vez): Prohíben a atletas hacer críticas contra su directora

Eso abre la oportunidad a sus compañeros para formar parte de diplomados, cursos y talleres que les brinden los conocimientos y herramientas para competir a nivel mundial”, apuntó.

Por su parte, Alejandro se dijo feliz y orgulloso de haber representado a Sonora a nivel internacional; por lo que se comprometió a seguir dando lo mejor de sí ahora que regresó a México.

Tras el curso, el joven ingresó a la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

Nada mal, ¿eh?

Con información de Notimex

Comentarios