Llegará tren Hyperloop a México; cubrirá CDMX-Guadalajara

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

México fue seleccionado de entre 16 equipos finalistas a escala mundial para traer a territorio nacional el llamado transporte del futuro, el Hyperloop, un tren de alta velocidad que irá a mil 80 kilómetros por hora para recorrer, en 38 minutos, las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara.

Los ganadores de Hyperloop One Global Challenge representan a Estados Unidos, Reino Unido, México, India y Canadá”, señaló Shervin Pishevar, cofundador y presidente ejecutivo de Hyperloop One.

Los proyectos ganadores recibirán por parte de Hyperloop One recursos de negocios y de ingeniería, así como trabajar en estrecha colaboración con cada uno de los equipos ganadores para determinar la viabilidad comercial de las rutas, y comenzar a construir en cuanto se tengan los permisos y requerimientos básicos de la infraestructura.

También te puede interesar:  ¿Dónde se concentra la mitad de los contagios de coronavirus en CDMX?

El proyecto enviado a Hyperloop One asegura que el proyecto Mexloop es una colaboración entre los representantes de la firma Fr-ee y las firmas de ingeniería Arup y la Sener.

El Mexloop cubrirá la ruta CDMX-Querétaro, León y Guadalajara, transformaría la región del Bajío y mejoraría el perfil de infraestructura del país, trayendo una nueva era de movilidad al país.

También te puede interesar:  Osorio Chong entrega Informe de Gobierno de EPN

Con el Hyperloop, los pasajeros y la carga se ponen en una gran capsula que acelera gradualmente a través de la propulsión eléctrica al interior de un tubo de baja presión; usando levitación magnética, se desliza a velocidades de hasta mil 80 km/hora en largas distancias, debido a la resistencia aerodinámica ultra baja.

Con información de Excélsior

Comentarios