Llegará tren Hyperloop a México; cubrirá CDMX-Guadalajara

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

México fue seleccionado de entre 16 equipos finalistas a escala mundial para traer a territorio nacional el llamado transporte del futuro, el Hyperloop, un tren de alta velocidad que irá a mil 80 kilómetros por hora para recorrer, en 38 minutos, las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara.

Los ganadores de Hyperloop One Global Challenge representan a Estados Unidos, Reino Unido, México, India y Canadá”, señaló Shervin Pishevar, cofundador y presidente ejecutivo de Hyperloop One.

Los proyectos ganadores recibirán por parte de Hyperloop One recursos de negocios y de ingeniería, así como trabajar en estrecha colaboración con cada uno de los equipos ganadores para determinar la viabilidad comercial de las rutas, y comenzar a construir en cuanto se tengan los permisos y requerimientos básicos de la infraestructura.

También te puede interesar:  "El Chapo" pagó soborno de 100 mdd a EPN, afirma testigo en juicio

El proyecto enviado a Hyperloop One asegura que el proyecto Mexloop es una colaboración entre los representantes de la firma Fr-ee y las firmas de ingeniería Arup y la Sener.

El Mexloop cubrirá la ruta CDMX-Querétaro, León y Guadalajara, transformaría la región del Bajío y mejoraría el perfil de infraestructura del país, trayendo una nueva era de movilidad al país.

También te puede interesar:  EPN cancela gira por Tamaulipas

Con el Hyperloop, los pasajeros y la carga se ponen en una gran capsula que acelera gradualmente a través de la propulsión eléctrica al interior de un tubo de baja presión; usando levitación magnética, se desliza a velocidades de hasta mil 80 km/hora en largas distancias, debido a la resistencia aerodinámica ultra baja.

Con información de Excélsior

Comentarios