Llegará tren Hyperloop a México; cubrirá CDMX-Guadalajara

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México fue seleccionado de entre 16 equipos finalistas a escala mundial para traer a territorio nacional el llamado transporte del futuro, el Hyperloop, un tren de alta velocidad que irá a mil 80 kilómetros por hora para recorrer, en 38 minutos, las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara.

Los ganadores de Hyperloop One Global Challenge representan a Estados Unidos, Reino Unido, México, India y Canadá”, señaló Shervin Pishevar, cofundador y presidente ejecutivo de Hyperloop One.

Los proyectos ganadores recibirán por parte de Hyperloop One recursos de negocios y de ingeniería, así como trabajar en estrecha colaboración con cada uno de los equipos ganadores para determinar la viabilidad comercial de las rutas, y comenzar a construir en cuanto se tengan los permisos y requerimientos básicos de la infraestructura.

También te puede interesar:  Encuentran en Puebla cuerpo de reportera veracruzana

El proyecto enviado a Hyperloop One asegura que el proyecto Mexloop es una colaboración entre los representantes de la firma Fr-ee y las firmas de ingeniería Arup y la Sener.

El Mexloop cubrirá la ruta CDMX-Querétaro, León y Guadalajara, transformaría la región del Bajío y mejoraría el perfil de infraestructura del país, trayendo una nueva era de movilidad al país.

También te puede interesar:  Primeras planas México

Con el Hyperloop, los pasajeros y la carga se ponen en una gran capsula que acelera gradualmente a través de la propulsión eléctrica al interior de un tubo de baja presión; usando levitación magnética, se desliza a velocidades de hasta mil 80 km/hora en largas distancias, debido a la resistencia aerodinámica ultra baja.

Con información de Excélsior

Comentarios