Línea dos del Cutzamala funcionando, CONAGUA

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua informó que la noche del sábado se restableció la operación de la línea dos del sistema Cutzamala y comenzó a enviar ocho mil 500 litros de agua potable por segundo al Valle de México.

Además, informó que acelerarán el restablecimiento del abasto a las redes locales de la Ciudad de México y Estado de México.

El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, indicó que durante este domingo, cuarto y último día del operativo de de mantenimiento, finalizará el trabajo en los 32 frentes ubicados a lo largo de 111 de los 322 kilómetros del sistema. Destacó que con este operativo se modificó la estrategia de mantenimiento para lograr menos suspensiones al abasto con trabajo más eficaz que incrementará la seguridad hídrica del Valle de México y la ciudad de Toluca.

También te puede interesar:  Los moneros

“Todos podemos contribuir a no vaciar las redes de distribución y, con ello, contribuir a restablecer más rápido los servicios para los habitantes del Valle de México. Además, al ahorrar agua también se podrán aprovechar de mejor manera los caudales adicionales que serán suministrados en los 10 días subsecuentes”, concluyó.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Miércoles

Con información de El Universal

Comentarios