Lavanderías sobre ruedas gratuitas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En Australia, Nicholas Marchesi dirige un proyecto sin fines de lucro que tiene como objetivo dar servicio de lavado de ropa gratuito a quienes no pueden pagarlo y se encuentran sin hogar.

Marchesi comenta al respecto del uso social de su lavandería: “la higiene es muy importante, ya que sin ello no es posible asistir a entrevistas de trabajo o simplemente intenta tener una conversación, no lo puedes hacer con la ropa sucia».

El proyecto al que nos referimos lleva el nombre de “Orange Sky Laundry”, forma parte de una organización de ayuda pública y asistencia social que también ofrece regaderas gratuitas, comida caliente y atención médica. La motivación de Marchesi no es sólo ayudar a lavar la ropa, sino restaurar la dignidad las personas para ayudarles a mejorar cada día.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: Gobierno busca cerrar el caso

“Orange Sky Laundry”, consiste en camionetas equipadas con lavadoras y secadoras, además de algunas sillas para que la gente pueda conversar mientras espera. Hasta el momento, las lavanderías móviles han dado servicio en 12 ciudades a lo largo de Oceanía y se espera que comiencen a funcionar el siguiente año en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Los Pinos convertido en Centro Cultural

Marchesi tiene claro que su empresa no es la cura para el cáncer, tampoco una operación multimillonaria, pero afirma: ”es una manera real de tratar a todas las personas como lo merecen. No podría pensar en este momento en una mejor manera de ayudar a la gente a mejorar. Esto es lo que me impulsa cada día a seguir”.

Con información de CNN

Comentarios