«La renegociación del TLCAN estará hecha para mayo»: Guajardo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La semana pasada, los negociadores jefe -Guajardo, el estadounidense Robert Lighthizer y la canadiense Chrystia Freeland- se reunieron durante toda la semana para tratar de desencallar la discusión, aunque no lograron sentar las bases para poder anunciar un acuerdo marco esta semana, que era la intención de Trump.

El representante mexicano explicó que la intención es trabajar de forma permanente, sin tanta «parafernalia». Además, incidió en que a quien más le urge un acuerdo es a Estados Unidos. «Si no llega a un acuerdo a más tardar para la primera semana de mayo no le permitiría llevarlo a voto con el actual Congreso, se le iría al siguiente, donde quizás pierda la mayoría. Y cuando hay urgencia, tiene que haber flexibilidad».

El principio de acuerdo a la renegociación del TLC entre México, Estados Unidos y Canadá es inminente. El ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, ha asegurado este lunes que hay un 80% de probabilidades de lograrlo antes de la primera semana de mayo. «Va a depender mucho de la flexibilidad», afirmó el negociador mexicano. En las últimas semanas parece haberse allanado el camino para el pacto, aunque la polémica migratoria no ayuda.

También te puede interesar:  Renegociación del TLCAN: sector automotriz en primer plano

«Deberíamos saber si este esfuerzo somos capaces de cerrarlo a más tardar la primera semana de mayo», recalcó Guajardo, en una entrevista. Pese a estar convencido de que la firma está más cerca que lejos, el negociador admitió que la volatilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desempeña un papel importante: «En este ambiente que estamos viviendo todos los días, no puedes asegurar absolutamente nada», explicó sobre las posibilidades de que, finalmente, la firma del preacuerdo se caiga. «Hay un factor impredecible, que ahora inicia a las seis de la mañana a partir de un pensamiento inspirado por los medios, que luego se tiene que ir implementado por los que hacen política pública. Esa manera de hacer política pública es rara y puede tener consecuencias», ilustró.

También te puede interesar:  México registra 2,061 muertes por COVID-19

Con información de El País

Comentarios