«La renegociación del TLCAN estará hecha para mayo»: Guajardo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La semana pasada, los negociadores jefe -Guajardo, el estadounidense Robert Lighthizer y la canadiense Chrystia Freeland- se reunieron durante toda la semana para tratar de desencallar la discusión, aunque no lograron sentar las bases para poder anunciar un acuerdo marco esta semana, que era la intención de Trump.

El representante mexicano explicó que la intención es trabajar de forma permanente, sin tanta «parafernalia». Además, incidió en que a quien más le urge un acuerdo es a Estados Unidos. «Si no llega a un acuerdo a más tardar para la primera semana de mayo no le permitiría llevarlo a voto con el actual Congreso, se le iría al siguiente, donde quizás pierda la mayoría. Y cuando hay urgencia, tiene que haber flexibilidad».

El principio de acuerdo a la renegociación del TLC entre México, Estados Unidos y Canadá es inminente. El ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, ha asegurado este lunes que hay un 80% de probabilidades de lograrlo antes de la primera semana de mayo. «Va a depender mucho de la flexibilidad», afirmó el negociador mexicano. En las últimas semanas parece haberse allanado el camino para el pacto, aunque la polémica migratoria no ayuda.

También te puede interesar:  Fallece historiador Álvaro Matute

«Deberíamos saber si este esfuerzo somos capaces de cerrarlo a más tardar la primera semana de mayo», recalcó Guajardo, en una entrevista. Pese a estar convencido de que la firma está más cerca que lejos, el negociador admitió que la volatilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desempeña un papel importante: «En este ambiente que estamos viviendo todos los días, no puedes asegurar absolutamente nada», explicó sobre las posibilidades de que, finalmente, la firma del preacuerdo se caiga. «Hay un factor impredecible, que ahora inicia a las seis de la mañana a partir de un pensamiento inspirado por los medios, que luego se tiene que ir implementado por los que hacen política pública. Esa manera de hacer política pública es rara y puede tener consecuencias», ilustró.

También te puede interesar:  Renegociación del TLCAN: sector automotriz en primer plano

Con información de El País

Comentarios