La importancia de la información nutrimental o nutricional

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Por ley hoy todos los alimentos procesados deben incluir la información nutrimental en su empaque o etiquetas.

En estas tablas podemos conocer datos muy relevantes como el contenido calórico o azúcares, dos de los componentes que si los consumimos en exceso pueden afectar gravemente nuestra salud.

La información está ahí, el problema es que no la leemos. Gobiernos y empresas ya pusieron de su parte, ahora nos toca a nosotros leer qué es lo que consumimos de manera cotidiana.

También te puede interesar:  Inteligencia de EU cree que la izquierda ganará en México de persistir inestabilidad

Así nos podemos dar cuenta qué tan perjudiciales pueden ser ciertos productos, y mejor, conocer cuáles son las mejor alternativas. Por ejemplo, Orient Tea, un té helado que no tiene calorías ni azúcar porque está endulzado con stevia natural, además tiene otros ingredientes buenos para la salud como la fibra y vitaminas A, C, D y E.

También te puede interesar:  El té: un regalo de la naturaleza

Opciones más saludables como ésta están a nuestro alcance, sólo tenemos que leer.

Comentarios