La historia del «curacrudas» Clamato

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Explicar los orígenes del famoso «curacrudas» Clamato, nos lleva al bar Acueducto del Hotel Lucerna en la frontera de Mexicali, Baja California.

La historia cuenta que en los años sesenta entró al bar, propiedad de Kabande Dabdub, René Vázquez Pesqueira muy crudo y sin saludar pidió con urgencia un jugo de tomate helado. Con el fin de sentirse mejor le agregó a su bebida el caldo en donde se cocinaba abulón rojo, que se servía como botana. Sin darse cuenta había conseguido un remedio «curacrudas»

También te puede interesar:  Inauguraron pista de hielo en Zócalo capitalino

Poco tiempo después el precio del molusco se disparó y fue reemplazado por la almeja chocolata. Había nacido el clam (almeja en inglés) mato (de tomato). Una bebida que rápidamente se popularizó entre amigos, familiares y clientes. Hoy día, Clamato es tanto la marca como la bebida en sí y no hay un producto similar que se le compare.

Ricardo Rosales, quien por más de 20 años ha sido barman de bar Acueducto, narra que «La bebida Clamato se creó aquí, pero nunca se patentó y la empresa Motts la puso a su nombre, pero ellos no son los creadores. En la página de Hotel Lucerna y de la Secretaría de Turismo de Baja California puedes constatar esto. Algunos lo toman solo y otros le ponen vodka, tequila o ron, pero la mezcla más popular es con cerveza».

También te puede interesar:  Aaron Hernández, exjugador de NFL se suicida

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente