La Curp se actualiza: Ahora incluirá foto, huellas dactilares y firma

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los senadores de México han dado un paso importante en la actualización de la Clave Única de Registro de Población (Curp), al aprobar que este documento de identificación incluirá no solo una fotografía del rostro, sino también huellas dactilares y firma.

En las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado, se llevó a cabo la abrogación de la Ley General de Población publicada en 1974, y se expidió una nueva ley que establece importantes cambios en la Curp. Estos cambios implican que la Secretaría de Gobernación será la entidad encargada de expedir la Curp con fotografía, verificando la identidad de las personas mediante la confrontación de los datos proporcionados con los archivos gubernamentales.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El artículo 75 de esta nueva ley establece que la Curp con foto será un documento oficial de identificación que prueba plenamente los datos de identidad contenidos en relación con su titular.

Además, se especifica que la Curp deberá ser renovada cuando se deteriore o cuando los rasgos físicos de una persona cambien significativamente y ya no correspondan con la fotografía que porta.

Sin embargo, durante la discusión en el Senado, el senador Noé Castañón planteó preguntas sobre los recursos para llevar a cabo este nuevo trámite, señalando que no se había consultado la viabilidad presupuestaria con la Secretaría de Hacienda. Expresó su preocupación sobre los gastos asociados a la recolección de datos biométricos y fotografías.

También te puede interesar:  Estricta revisión a espectaculares: Segob

Esta modificación a la Curp fue propuesta por las senadoras de Morena, Mónica Fernández Balboa y Olga Sánchez Cordero, quienes argumentaron que la realidad demográfica del país había cambiado significativamente en los últimos 40 años.

Aunque la propuesta ha sido aprobada en comisiones, aún falta su discusión y votación en el pleno del Senado para que se convierta en ley. La actualización de la Curp es un paso importante en la modernización de los documentos de identificación en México, que busca adaptarse a las necesidades actuales de identificación y seguridad.

Comentarios