La cancillería abre diálogo con padres de los 43

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, accedió a dialogar con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, para este jueves alrededor de las 11 horas, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó el apoderado legal, Vidulfo Rosales.

En el encuentro estarán presentes representantes de la Secretaría de Gobernación, como el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, quien fue el medió el diálogo, entre otros.

Exigen ser informados de la propuesta que llevará el gobierno mexicano a Washington, el próximo 21 de mayo, sobre cómo integrarán el Mecanismo Especial de Seguimiento a las recomendaciones del caso que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

También te puede interesar:  Interpol busca a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Además, buscarán que su propuesta, la de los padres, se anexe a la oficial, en la que plantean que el Mecanismo Especial integre a un grupo mínimo de personas y “que este mecanismo tenga facultades amplias de monitoreo en la investigación”.

Ruiz Massieu aceptó el diálogo después de que los padres llevaran el pasado jueves su primera protesta a la cancillería, en la que exigieron ser atendidos por la funcionaria o, en su caso, que les fuera programada una cita.

También te puede interesar:  Temer evita destitución pese a caso de corrupción

«Con todas las secretarías de Estado se ha dialogado, y no es posible que la cancillería reciba a la familia de Leopoldo López, de Venezuela, y a los padres de familia de los 43 no los pueda recibir”, dijo el abogado, el pasado jueves.

Con información de Excélsior

Comentarios