La cancillería abre diálogo con padres de los 43

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, accedió a dialogar con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, para este jueves alrededor de las 11 horas, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó el apoderado legal, Vidulfo Rosales.

En el encuentro estarán presentes representantes de la Secretaría de Gobernación, como el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, quien fue el medió el diálogo, entre otros.

Exigen ser informados de la propuesta que llevará el gobierno mexicano a Washington, el próximo 21 de mayo, sobre cómo integrarán el Mecanismo Especial de Seguimiento a las recomendaciones del caso que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

También te puede interesar:  Grupo Independiente de Expertos dice adiós a caso Ayotzinapa

Además, buscarán que su propuesta, la de los padres, se anexe a la oficial, en la que plantean que el Mecanismo Especial integre a un grupo mínimo de personas y “que este mecanismo tenga facultades amplias de monitoreo en la investigación”.

Ruiz Massieu aceptó el diálogo después de que los padres llevaran el pasado jueves su primera protesta a la cancillería, en la que exigieron ser atendidos por la funcionaria o, en su caso, que les fuera programada una cita.

También te puede interesar:  Detractores

«Con todas las secretarías de Estado se ha dialogado, y no es posible que la cancillería reciba a la familia de Leopoldo López, de Venezuela, y a los padres de familia de los 43 no los pueda recibir”, dijo el abogado, el pasado jueves.

Con información de Excélsior

Comentarios