La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, lanzó un mensaje que marca distancia con los escándalos que han manchado al Congreso en los últimos años. Aseguró que bajo su liderazgo no habrá protección a presuntos violadores ni complicidad con diputadas vinculadas al crimen organizado, prácticas que han deteriorado la confianza ciudadana en el Poder Legislativo.
Su compromiso, afirmó, es trabajar para que el Congreso recupere credibilidad y asuma con seriedad la responsabilidad de vigilar el uso de los recursos públicos.
Gasto justo: mujeres y salud al frente
López Rabadán destacó que su prioridad será incidir en la definición del gasto público para 2026, con énfasis en dos ejes fundamentales:
- Impulsar recursos dirigidos a mujeres mexicanas, como una política transversal de igualdad y justicia.
- Garantizar medicinas para todos, frente a un sistema de salud debilitado y con desabasto constante.
Con estas metas, busca que el presupuesto refleje verdaderas necesidades sociales y no intereses políticos.
Una señal que debe expandirse
El compromiso de Kenia López Rabadán abre una ruta que todos los funcionarios públicos deberían seguir: poner fin a la impunidad, separar la política de las complicidades con el crimen y dirigir el gasto a lo que realmente importa.
La ciudadanía demanda un Congreso que dé ejemplo y un gobierno que rinda cuentas. Si este esfuerzo se replica en todas las instituciones, México podría comenzar a cerrar la brecha de desconfianza que hoy separa a los ciudadanos de sus autoridades.