Juzgado cita a titular de PGR para que informe de Lozoya

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y actual encargado de despacho de la institución, fue emplazado a comparecer el 13 de diciembre en audiencia constitucional ante el juzgado séptimo de amparo en materia penal de la Ciudad de México, con el propósito de entregar información sobre la investigación en curso contra el ex director general de Pemex, Emilio Lozoya Austín, a la diputada de Morena, Rocío Nalhe García. De no hacerlo se aplicarán sanciones.

También te puede interesar:  Policías desalojan plantón del Frente Amplio Morelense

Con fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución, se admitió la demanda de amparo promovida por Rocío Nalhe.

En términos del articulo 117 de la ley en la materia, se pide informe certificado a la autoridad señalada como responsable, quien deberá rendirlo en el término de 15 días, contados a partir de la legal notificación del presente proveído, salvo que niegue el acto reclamado, se solicita atentamente, remitirlo dentro de los cinco días siguientes, contados a partir del momento en que queden legalmente notificadas de este acuerdo, lo anterior en atención al principio de celeridad procesal previsto en el artículo 17 de la Constitución.

También te puede interesar:  CDMX: creen que aún permanecen entre 40 y 50 atrapados en derrumbes

Con información de La Jornada

Comentarios