Juez protege sueldo de consejo del INE, Benito Nacif

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un Juez federal otorgó al consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Benito Nacif Hernández una suspensión provisional que impide que se le disminuya el sueldo.

De acuerdo con información publicada en medios nacionales, el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Juan Carlos Guzmán Rosas, concedió la medida cautelar al funcionario, quien mensualmente recibe 178 mil pesos.

Nacif Hernández es uno de los consejeros del INE que se ha pronunciado contra la reforma a la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos propuesta por legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la cual propone que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, rango salarial que se plantea en 108 mil pesos.

También te puede interesar:  Las primeras planas de México

El Consejero electoral argumentó que la legislación viola 13 artículos de la Constitución. Medios nacionales señalaron que Nacif Hernández también impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE para reducir el salario de los consejeros en 19 por ciento.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del sábado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la Ley de Remuneraciones –promovida por Morena y Andrés Manuel López Obrador–, que establece que ningún funcionario, incluyendo a los integrantes del Poder Judicial, podrá ganar más que el presidente.

No está claro, sin embargo, si la suspensión protege a Nacif contra la reducción salarial de 19 % aprobada por el Consejo General del INE en su proyecto de presupuesto para 2019.

Con información de Sin Embargo

Comentarios