Juez ordena a PGR reabrir caso Tlatlaya

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un juez federal otorgó un amparo a una de las sobrevivientes y testigo de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Tlatlaya, Estado de México, en 2014.

Por este motivo, se ordenó a la PGR investigar adecuadamente los hechos, considerando el elemento de la cadena de mando militar responsable. En su resolución judicial, el Juez le ordena a la PGR que establezca si “existe alguna otra indagatoria que aún no haya sido consignada y que con el fin de unificar la investigación de los hechos pueda ser acumulada a la que se encuentra bajo su cargo integrando”.

El juez le dio a la Procuraduría 30 días hábiles para la realización de las diligencias, además deberá entregar un cronograma para establecer los plazos que le tomará realizarlas.

También te puede interesar:  PGR ampliará radio de búsqueda de 43 desaparecidos

La testigo, ha denunciado que lo ocurrido en Tlatlaya se trató de una ejecución extrajudicial por parte del Ejército, porque 15 de los 22 civiles muertos ese día se encontraban rendidos cuando un pelotón de militares les disparó.

También te puede interesar:  Argentina: Cadena perpetua a 29 genocidas

Además, se han denunciado inconsistencias en las investigaciones de la PGR, como alteraciones en los cuerpos de las víctimas, además de evidenciar la falta de acciones para indagar la orden militar de ejecutar civiles.

Con información de Animal Político

Comentarios