Juez admite demanda colectiva contra Volaris

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Un juez federal admitió tramitar una demanda de acción colectiva interpuesta por la Procuraduría Federal de Consumidor contra la aerolínea Volaris debido a cobros indebidos y demoras reiteradas, entre otras quejas, anunció este lunes la dependencia.

«La Profeco presentó una demanda de acción colectiva en contra de Volaris, derivada de las múltiples y reiteradas quejas recibidas en contra de dicha aerolínea, misma que fue admitida para su trámite por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil, con sede en la Ciudad de México el pasado 23 de junio», explicó la procuraduría.

También te puede interesar:  Belinda violó ley electoral mexicana

El recurso legal fue presentado por la Profeco contra esa compañía por estos cinco motivos:

1. Demoras reiteradas
2. Cobros indebidos y sin justificación por asientos, cambio de itinerario, dimensiones del equipaje de mano, entre otros.
3. Cambio de horarios en los itinerarios de vuelos nacionales e internacionales sin ninguna indemnización para los consumidores afectados.
4. Penalizaciones desproporcionadas en contra del pasajero.
5. Pérdida de equipaje sin que la empresa asuma su responsabilidad.

También te puede interesar:  Casa Blanca emitirá nuevas disposiciones para baños LGBT

«La Profeco asumió la representación de este grupo de usuarios e invita a que los pasajeros afectados por estos mismos hechos acudan ante la Dirección General de Acciones de Grupo de la institución para que se sumen a esta demanda», añadió la procuraduría.

La aerolínea no emitió hasta el momento una postura sobre la acción colectiva de Profeco.

Con información de Expansión

Comentarios