Jeff Sessions niega declarar si Trump interfirió en indagatoria de Comey

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, se rehusó a responder toda pregunta relacionada con la posible interferencia del presidente en la investigación encabezada por el ex director de la FBI James Comey, frente al Senado.

Sessions declaró: «la sugerencia de que participé en cualquier colusión, o de que estaba enterado de cualquier colusión con el gobierno ruso para dañar a este país, al cual he servido con honor por más de 35 años, o de minar la integridad de nuestro proceso democrático, es una mentira atroz y detestable.»

Agregó que «nunca me he reunido o tenido cualquier conversación con algún ruso o funcionarios extranjeros en torno a cualquier tipo de interferencia con cualquier campaña o elección en Estados Unidos, y aún más, no tengo conocimiento de tales conversaciones con cualquiera conectado a la campaña de Trump.»

También te puede interesar:  Dubái abre primer edificio del mundo impreso en 3D

Sessions repetidamente se negó a abordar toda conversación privada que ha sostenido con el presidente Trump.

Durante dos horas y media, Sessions respondió a preguntas sobre su decisión de recusarse de la investigación del FBI sobre la injerencia rusa en la campaña de Trump, sus encuentros con el embajador Serguei Kislyak en Washington y su papel y manejo en el despido de Comey.

También te puede interesar:  Bernie Sanders se postula por segunda vez a la presidencia de EEUU

Afirmó que tomó la decisión de apartarse no porque él estuviera bajo investigación, «sino por regulaciones del Departamento de Justicia que obligan a apartarse a cualquier funcionario que participó o conoció a los involucrados en una investigación.»

Sessions fue el primer senador en apoyar a Trump, y encabezó su equipo de asesores sobre asuntos de seguridad nacional durante la campaña en 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios