Jeff Sessions niega declarar si Trump interfirió en indagatoria de Comey

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, se rehusó a responder toda pregunta relacionada con la posible interferencia del presidente en la investigación encabezada por el ex director de la FBI James Comey, frente al Senado.

Sessions declaró: «la sugerencia de que participé en cualquier colusión, o de que estaba enterado de cualquier colusión con el gobierno ruso para dañar a este país, al cual he servido con honor por más de 35 años, o de minar la integridad de nuestro proceso democrático, es una mentira atroz y detestable.»

Agregó que «nunca me he reunido o tenido cualquier conversación con algún ruso o funcionarios extranjeros en torno a cualquier tipo de interferencia con cualquier campaña o elección en Estados Unidos, y aún más, no tengo conocimiento de tales conversaciones con cualquiera conectado a la campaña de Trump.»

También te puede interesar:  Gobierno hace lo correcto contra corrupción en Pemex: Deschamps

Sessions repetidamente se negó a abordar toda conversación privada que ha sostenido con el presidente Trump.

Durante dos horas y media, Sessions respondió a preguntas sobre su decisión de recusarse de la investigación del FBI sobre la injerencia rusa en la campaña de Trump, sus encuentros con el embajador Serguei Kislyak en Washington y su papel y manejo en el despido de Comey.

También te puede interesar:  Viene un gran eclipse el 21 de Agosto ¡Según esta "profecía" será el fin de Trump!

Afirmó que tomó la decisión de apartarse no porque él estuviera bajo investigación, «sino por regulaciones del Departamento de Justicia que obligan a apartarse a cualquier funcionario que participó o conoció a los involucrados en una investigación.»

Sessions fue el primer senador en apoyar a Trump, y encabezó su equipo de asesores sobre asuntos de seguridad nacional durante la campaña en 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios