Jefes militares unidos contra EI

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Jefes de defensa de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros cuatro países, se reunieron en París para evaluar formas de acelerar los avances contra el Estado Islámico, incluyendo un potencial aumento del número de entrenadores de la policía y el Ejército.

El Estado Islámico perdió el mes pasado el control de la ciudad iraquí de Ramadi a manos de las fuerzas locales respaldadas por Washington, pero los críticos dicen que la estrategia de Estados Unidos es débil y carece de apoyo militar suficiente por parte de sus aliados árabes suníes.

También te puede interesar:  ISIS difunde video de ejecución de espías británicos (Video)

«Hemos acordado que todos debemos hacer más», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, en una rueda de prensa tras la reunión en París entre los principales contribuyentes de la coalición liderada por su país, que también incluye a Alemania, Italia, Australia y Holanda. «Destruir el cáncer del Estado Islámico suprimiendo sus centros de poder en Raqqa y Mosul, luchar contra las metástasis de ese tumor en el mundo, proteger las poblaciones de nuestros países«, precisó Carter.

También te puede interesar:  Una joven intenta quemar cartas de su ex novio e incendia por error su departamento

Con información de El Financiero

Comentarios