Jefes militares unidos contra EI

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Jefes de defensa de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros cuatro países, se reunieron en París para evaluar formas de acelerar los avances contra el Estado Islámico, incluyendo un potencial aumento del número de entrenadores de la policía y el Ejército.

El Estado Islámico perdió el mes pasado el control de la ciudad iraquí de Ramadi a manos de las fuerzas locales respaldadas por Washington, pero los críticos dicen que la estrategia de Estados Unidos es débil y carece de apoyo militar suficiente por parte de sus aliados árabes suníes.

También te puede interesar:  'Mi cuerpo, mi decisión', familia se niega a usar cubrebocas

«Hemos acordado que todos debemos hacer más», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, en una rueda de prensa tras la reunión en París entre los principales contribuyentes de la coalición liderada por su país, que también incluye a Alemania, Italia, Australia y Holanda. «Destruir el cáncer del Estado Islámico suprimiendo sus centros de poder en Raqqa y Mosul, luchar contra las metástasis de ese tumor en el mundo, proteger las poblaciones de nuestros países«, precisó Carter.

También te puede interesar:  Obama decreta iniciativas sobre control de armas

Con información de El Financiero

Comentarios