Javier Duarte será extraditado en días

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El exgobernador de Veracruz aceptó ser extraditado a México para enfrentar cargos federales por delincuencia organizada y lavado de dinero, pese a no haber admitido cometer dichos ilícitos. «He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición presentada por el Gobierno de México con relación a los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el poder judicial de la federación de mi país», dijo el exmandatario mexicano ante la justicia guatemalteca.

Miembros del Tribunal guatemalteco informaron que en cinco días hábiles las autoridades de ese país deberán entregar a Duarte a los oficiales consulares mexicanos. Su abogado declaró a medios en aquel país que el proceso podría llevar entre 15 y 18 días.

Carlos Velázquez, abogado de Duarte, afirmó que su cliente es víctima de una persecución política. «Con las acusaciones, se ha tratado de dar un «matiz» de desviar fondos y comprar propiedades, pero las personas que aparecen en las transacciones no tienen ninguna relación de parentesco que los puedan vincular con su defendido, ya que no son sus familiares.»

Duarte escuchó las pruebas presentadas por la Procuraduría General de la República, entre las que obran escrituras públicas de los bienes asegurados por el ministerio público de la federación, como ranchos, predios rústicos, terrenos, departamentos y viviendas. Entre las 19 pruebas también hay estados de cuentas de los pagos realizados, documentos de constitución de empresas, una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, y declaraciones ministeriales de sus cercanos colaboradores, como Alfonso Ortega López y Arturo Bermúdez Zurita.

También te puede interesar:  Guatemala ofrece agilizar extradición de Duarte

Tras escuchar las pruebas, Duarte digo que en ninguno de los documentos aparecía el nombre de él o el de su familia. «En ninguna de las pruebas que acaba de mencionar aparece mi nombre ni de ninguno de mis familiares directos», afirmó. Al finalizar la audiencia, el defensor también aseguró que las acusaciones no logran demostrar el vínculo de su defendido con los involucrados en el caso. «En ningún caso de todo lo que se expuso en el número de pruebas se logró probar que en esa organización delincuencial tenga una participación el señor Duarte de Ochoa», manifestó. Posteriormente adelantó que su cliente se acogía a la extradición.

También te puede interesar:  Javier Duarte llegará a México el lunes

Con información de El País

Comentarios