IP y Senado planean agenda común para TLCAN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A días de que arranque la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el Senado de la República se reunirá esta semana con el coordinador y negociador en jefe del sector privado mexicano, Moisés Kalach, así como con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y otro grupo de empresarios, a fin de trazar una agenda común sobre los ejes temáticos que guiarán la postura de México en la mesa de negociaciones para la modernización del acuerdo comercial.

También te puede interesar:  Volcán entra en erupción en isla de Indonesia devastada por Tsunami

El presidente del Senado, Pablo Escudero, destacó la importancia de una colaboración del Senado con los diferentes sectores productivos del país, para establecer una agenda común de cara a las negociaciones del TLC que arrancarán este 16 de agosto y donde se ha advertido de varios puntos complejos en ese intento por modernizar dicho acuerdo comercial.

También te puede interesar:  Bob Dylan no irá a recoger el Nobel porque tiene otros compromisos

El parlamentario, recordó que el Senado es el responsable de analizar la política exterior, así como de supervisar y aprobar la firma y modificación de los tratados internacionales de los que México forma parte, por lo que es necesario conocer el papel que desempeñará la Iniciativa Privada en el cuarto de inteligencia.

Con información de Crónica

Comentarios