IP y Senado planean agenda común para TLCAN

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

A días de que arranque la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el Senado de la República se reunirá esta semana con el coordinador y negociador en jefe del sector privado mexicano, Moisés Kalach, así como con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y otro grupo de empresarios, a fin de trazar una agenda común sobre los ejes temáticos que guiarán la postura de México en la mesa de negociaciones para la modernización del acuerdo comercial.

También te puede interesar:  Podcast: Sandra Frid - La danza de mi muerte, Novela sobre Nelly Campobello

El presidente del Senado, Pablo Escudero, destacó la importancia de una colaboración del Senado con los diferentes sectores productivos del país, para establecer una agenda común de cara a las negociaciones del TLC que arrancarán este 16 de agosto y donde se ha advertido de varios puntos complejos en ese intento por modernizar dicho acuerdo comercial.

También te puede interesar:  Proyectarán en cines documental de Los Beatles

El parlamentario, recordó que el Senado es el responsable de analizar la política exterior, así como de supervisar y aprobar la firma y modificación de los tratados internacionales de los que México forma parte, por lo que es necesario conocer el papel que desempeñará la Iniciativa Privada en el cuarto de inteligencia.

Con información de Crónica

Comentarios