IP y Senado planean agenda común para TLCAN

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

A días de que arranque la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el Senado de la República se reunirá esta semana con el coordinador y negociador en jefe del sector privado mexicano, Moisés Kalach, así como con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y otro grupo de empresarios, a fin de trazar una agenda común sobre los ejes temáticos que guiarán la postura de México en la mesa de negociaciones para la modernización del acuerdo comercial.

También te puede interesar:  G7 cuestiona papel de Rusia en Siria

El presidente del Senado, Pablo Escudero, destacó la importancia de una colaboración del Senado con los diferentes sectores productivos del país, para establecer una agenda común de cara a las negociaciones del TLC que arrancarán este 16 de agosto y donde se ha advertido de varios puntos complejos en ese intento por modernizar dicho acuerdo comercial.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

El parlamentario, recordó que el Senado es el responsable de analizar la política exterior, así como de supervisar y aprobar la firma y modificación de los tratados internacionales de los que México forma parte, por lo que es necesario conocer el papel que desempeñará la Iniciativa Privada en el cuarto de inteligencia.

Con información de Crónica

Comentarios