Investigan militares por delitos como la tortura

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Jesús Gabriel López, procurador de Justicia castrense, señaló que actualmente la Procuraduría General de la República investiga 301 casos de desaparición y tortura militar, dados los recientes términos que han involucrado a militares en casos de tal naturaleza. En este tenor, el procurador informó que más de mil 763 elementos serán consignados a juicio por delitos contra civiles.  Asimismo, el funcionario militar, esclareció que actualmente 301 casos de militares involucrados en tortura han sido sentenciados por jueces federales. Sin embargo, consideró que la Sedena requiere de recrudecer sus mecanismos de control, y que se encuentran trabajando en ello.

También te puede interesar:  Peligra vida de testigo mexicano en asesinato de Berta Cáceres

Finalmente, el procurador señaló que de los delitos cometidos por militares, el que mayores casos presenta es el delito de «desobediencia».

También te puede interesar:  Papa Francisco condenó ataques en Múnich y Kabul

Con información de Milenio

Comentarios