Inicia el megacorte de agua en CDMX por mantenimiento

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Este miércoles inició el megacorte de agua por mantenimiento del Sistema Cutzamala, el cual afecta a 480 colonias de la Ciudad de México y 12 municipios del Estado de México.

El interrupción del vital líquido durará desde este 31 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre, las autoridades esperan que se restablezca el servicio total para la mayoría de localidades afectadas para el 7 de noviembre.

Las colonias afectadas por el mantenimiento del sistema hídrico de almacenamiento serán:

– Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, con un corte total del líquido.
– Álvaro Obregón
– Azcapotzalco
– Cuajimalpa
– Benito Juárez
– Coyoacán
– Iztacalco
– Iztapalapa
– Magdalena Contreras
– Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza, con un corte parcial.

La alcaldía con mayor número de pipas es Iztapalapa con 583, de las cuales 180 son propias, 300 serán rentadas, tres proporcionará el Sacmex y 20 serán rentadas, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyará con 40 y la Secretaría de Desarrollo Social local aportará 40.

También te puede interesar:  González Anaya: Pemex concursa el 80% de contratos

En segundo lugar, Tlalpan distribuirá el agua mediante 210 pipas, de las cuales 200 serán rentadas y 8 del Sacmex; Cuauhtémoc se apoyará con 123, de éstas seis son de esta alcaldía, 90 rentadas, el Sacmex brindará servicio con 12, la Conagua con cinco y el DIF con 10.

Azcapotzalco distribuirá agua mediante 84 pipas; Venustiano Carranza con 41, Álvaro Obregón con 40; Benito Juárez con 39, Tláhuac con 38, Miguel Hidalgo con 36, Iztacalco con 35, Coyoacán con 24, Cuajimalpa con 17 y Magdalena Contreras con 16.

En cuanto al Estado de México, los municipios afectados serán Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac.

También te puede interesar:  Tu Aliada: capacitación gratuita para mujeres de la Álvaro Obregón

Ante la contingencia de agua varias instituciones escolares suspendieron labores, entre las cuales se encuentran 4,300 escuelas públicas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial) de la Ciudad de México. También 5,457 planteles de los municipios Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.

Instituciones de educación media y superior también suspendieron actividades, dentro de los que se encuentran la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) y el Instituto Politecnico Nacional (IPN).

Comentarios