Inicia el megacorte de agua en CDMX por mantenimiento

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este miércoles inició el megacorte de agua por mantenimiento del Sistema Cutzamala, el cual afecta a 480 colonias de la Ciudad de México y 12 municipios del Estado de México.

El interrupción del vital líquido durará desde este 31 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre, las autoridades esperan que se restablezca el servicio total para la mayoría de localidades afectadas para el 7 de noviembre.

Las colonias afectadas por el mantenimiento del sistema hídrico de almacenamiento serán:

– Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, con un corte total del líquido.
– Álvaro Obregón
– Azcapotzalco
– Cuajimalpa
– Benito Juárez
– Coyoacán
– Iztacalco
– Iztapalapa
– Magdalena Contreras
– Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza, con un corte parcial.

La alcaldía con mayor número de pipas es Iztapalapa con 583, de las cuales 180 son propias, 300 serán rentadas, tres proporcionará el Sacmex y 20 serán rentadas, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyará con 40 y la Secretaría de Desarrollo Social local aportará 40.

También te puede interesar:  Joven cae de juego en Six Flags; acusan al parque de negligencia

En segundo lugar, Tlalpan distribuirá el agua mediante 210 pipas, de las cuales 200 serán rentadas y 8 del Sacmex; Cuauhtémoc se apoyará con 123, de éstas seis son de esta alcaldía, 90 rentadas, el Sacmex brindará servicio con 12, la Conagua con cinco y el DIF con 10.

Azcapotzalco distribuirá agua mediante 84 pipas; Venustiano Carranza con 41, Álvaro Obregón con 40; Benito Juárez con 39, Tláhuac con 38, Miguel Hidalgo con 36, Iztacalco con 35, Coyoacán con 24, Cuajimalpa con 17 y Magdalena Contreras con 16.

En cuanto al Estado de México, los municipios afectados serán Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Ante la contingencia de agua varias instituciones escolares suspendieron labores, entre las cuales se encuentran 4,300 escuelas públicas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial) de la Ciudad de México. También 5,457 planteles de los municipios Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.

Instituciones de educación media y superior también suspendieron actividades, dentro de los que se encuentran la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) y el Instituto Politecnico Nacional (IPN).

Comentarios