Inicia el megacorte de agua en CDMX por mantenimiento

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este miércoles inició el megacorte de agua por mantenimiento del Sistema Cutzamala, el cual afecta a 480 colonias de la Ciudad de México y 12 municipios del Estado de México.

El interrupción del vital líquido durará desde este 31 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre, las autoridades esperan que se restablezca el servicio total para la mayoría de localidades afectadas para el 7 de noviembre.

Las colonias afectadas por el mantenimiento del sistema hídrico de almacenamiento serán:

– Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, con un corte total del líquido.
– Álvaro Obregón
– Azcapotzalco
– Cuajimalpa
– Benito Juárez
– Coyoacán
– Iztacalco
– Iztapalapa
– Magdalena Contreras
– Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza, con un corte parcial.

La alcaldía con mayor número de pipas es Iztapalapa con 583, de las cuales 180 son propias, 300 serán rentadas, tres proporcionará el Sacmex y 20 serán rentadas, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyará con 40 y la Secretaría de Desarrollo Social local aportará 40.

También te puede interesar:  UNAM: Mujeres encapuchadas cierran Prepa 3, denuncian acoso sexual

En segundo lugar, Tlalpan distribuirá el agua mediante 210 pipas, de las cuales 200 serán rentadas y 8 del Sacmex; Cuauhtémoc se apoyará con 123, de éstas seis son de esta alcaldía, 90 rentadas, el Sacmex brindará servicio con 12, la Conagua con cinco y el DIF con 10.

Azcapotzalco distribuirá agua mediante 84 pipas; Venustiano Carranza con 41, Álvaro Obregón con 40; Benito Juárez con 39, Tláhuac con 38, Miguel Hidalgo con 36, Iztacalco con 35, Coyoacán con 24, Cuajimalpa con 17 y Magdalena Contreras con 16.

En cuanto al Estado de México, los municipios afectados serán Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac.

También te puede interesar:  Inaugura STyFE primer curso de capacitación para personas con discapacidad

Ante la contingencia de agua varias instituciones escolares suspendieron labores, entre las cuales se encuentran 4,300 escuelas públicas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial) de la Ciudad de México. También 5,457 planteles de los municipios Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.

Instituciones de educación media y superior también suspendieron actividades, dentro de los que se encuentran la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) y el Instituto Politecnico Nacional (IPN).

Comentarios