Inflación llega a 6.59% en agosto; mayor desde 2001

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante la primer quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 6.59 por ciento a tasa anual, el mismo incremento registrado la quincena pasada. El aumento se debe a alzas en precios de educación, frutas, verduras y energéticos.

El reporte detalló que el precio de las colegiaturas se incrementó 1.03 por ciento derivado de los aumentos en educación universitaria y preparatoria 2 por ciento. Las frutas y verduras subieron 1.64 por ciento, principalmente impulsadas por el alza de 4.53 por ciento en el precio del jitomate, de 16.9 por ciento, y del tomate verde por 13.2 por ciento.

También te puede interesar:  Gana “No” al Corredor Chapultepec con 60%

Los precios de los energéticos aumentaron 1.64 por ciento, impulsados por los costos del gas LP que aumentaron 2.18 por ciento y la gasolina de bajo octanaje con 0.41 puntos porcentuales de alza, a pesar de la caída de 0.2 por ciento en los precios de la electricidad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Las localidades de Huatabambo, Sonora; Tlaxcala, Tlaxcala, y Culiacán, Sinaloa, fueron las que presentaron mayores variaciones por arriba de la media nacional con 0.98, 0.92 y 0.91 por ciento, respectivamente, mientras Fresnillo, Zacatecas; Tepic, Nayarit, y Aguascalientes, Aguascalientes, mostraron mayores variaciones por debajo del índice con tasas negativas de 0.17, 0.08 y 0.01 por ciento respectivamente.

Con información de La Jornada

Comentarios