Inflación llega a 6.59% en agosto; mayor desde 2001

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante la primer quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 6.59 por ciento a tasa anual, el mismo incremento registrado la quincena pasada. El aumento se debe a alzas en precios de educación, frutas, verduras y energéticos.

El reporte detalló que el precio de las colegiaturas se incrementó 1.03 por ciento derivado de los aumentos en educación universitaria y preparatoria 2 por ciento. Las frutas y verduras subieron 1.64 por ciento, principalmente impulsadas por el alza de 4.53 por ciento en el precio del jitomate, de 16.9 por ciento, y del tomate verde por 13.2 por ciento.

También te puede interesar:  Inflación aceleró en marzo impactada por la gasolina

Los precios de los energéticos aumentaron 1.64 por ciento, impulsados por los costos del gas LP que aumentaron 2.18 por ciento y la gasolina de bajo octanaje con 0.41 puntos porcentuales de alza, a pesar de la caída de 0.2 por ciento en los precios de la electricidad.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza 4.98%: productos más afectados

Las localidades de Huatabambo, Sonora; Tlaxcala, Tlaxcala, y Culiacán, Sinaloa, fueron las que presentaron mayores variaciones por arriba de la media nacional con 0.98, 0.92 y 0.91 por ciento, respectivamente, mientras Fresnillo, Zacatecas; Tepic, Nayarit, y Aguascalientes, Aguascalientes, mostraron mayores variaciones por debajo del índice con tasas negativas de 0.17, 0.08 y 0.01 por ciento respectivamente.

Con información de La Jornada

Comentarios