Inflación llega a 6.59% en agosto; mayor desde 2001

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante la primer quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 6.59 por ciento a tasa anual, el mismo incremento registrado la quincena pasada. El aumento se debe a alzas en precios de educación, frutas, verduras y energéticos.

El reporte detalló que el precio de las colegiaturas se incrementó 1.03 por ciento derivado de los aumentos en educación universitaria y preparatoria 2 por ciento. Las frutas y verduras subieron 1.64 por ciento, principalmente impulsadas por el alza de 4.53 por ciento en el precio del jitomate, de 16.9 por ciento, y del tomate verde por 13.2 por ciento.

También te puede interesar:  Trump pone más condiciones para TLCAN

Los precios de los energéticos aumentaron 1.64 por ciento, impulsados por los costos del gas LP que aumentaron 2.18 por ciento y la gasolina de bajo octanaje con 0.41 puntos porcentuales de alza, a pesar de la caída de 0.2 por ciento en los precios de la electricidad.

También te puede interesar:  Rusa denuncia que Pokémon intentó abusar de ella

Las localidades de Huatabambo, Sonora; Tlaxcala, Tlaxcala, y Culiacán, Sinaloa, fueron las que presentaron mayores variaciones por arriba de la media nacional con 0.98, 0.92 y 0.91 por ciento, respectivamente, mientras Fresnillo, Zacatecas; Tepic, Nayarit, y Aguascalientes, Aguascalientes, mostraron mayores variaciones por debajo del índice con tasas negativas de 0.17, 0.08 y 0.01 por ciento respectivamente.

Con información de La Jornada

Comentarios