Inflación llega a 6.59% en agosto; mayor desde 2001

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante la primer quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 6.59 por ciento a tasa anual, el mismo incremento registrado la quincena pasada. El aumento se debe a alzas en precios de educación, frutas, verduras y energéticos.

El reporte detalló que el precio de las colegiaturas se incrementó 1.03 por ciento derivado de los aumentos en educación universitaria y preparatoria 2 por ciento. Las frutas y verduras subieron 1.64 por ciento, principalmente impulsadas por el alza de 4.53 por ciento en el precio del jitomate, de 16.9 por ciento, y del tomate verde por 13.2 por ciento.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza 5.61% en la primera quincena de julio

Los precios de los energéticos aumentaron 1.64 por ciento, impulsados por los costos del gas LP que aumentaron 2.18 por ciento y la gasolina de bajo octanaje con 0.41 puntos porcentuales de alza, a pesar de la caída de 0.2 por ciento en los precios de la electricidad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Las localidades de Huatabambo, Sonora; Tlaxcala, Tlaxcala, y Culiacán, Sinaloa, fueron las que presentaron mayores variaciones por arriba de la media nacional con 0.98, 0.92 y 0.91 por ciento, respectivamente, mientras Fresnillo, Zacatecas; Tepic, Nayarit, y Aguascalientes, Aguascalientes, mostraron mayores variaciones por debajo del índice con tasas negativas de 0.17, 0.08 y 0.01 por ciento respectivamente.

Con información de La Jornada

Comentarios