INE aumento posibilidad de financiamiento privado a independientes

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Con el objetivo de abrir la posibilidad a que los candidatos independientes no se vean en desventaja, el Consejo General del INE incrementó el límite de financiamiento privado para las y los candidatos independientes, tanto para aportaciones propias o de simpatizantes.

En el caso de los presidenciales, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón podrán recaudar hasta 42.2 millones de pesos de financiamiento privado —el cual podrá ser en dinero o en especie— mientras que el límite de las aportaciones individuales será de 2 millones 148 mil 166 pesos.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum presenta un proyecto centrado en bienestar, austeridad y combate a la corrupción

Las 38 candidaturas independientes a diputaciones federales tendrán un límite de financiamiento privado de 1.055.240 pesos y un tope de aportaciones individuales de 7 mil 160.55. Para los siete aspirantes al Senado, el financiamiento privado varía por entidad y va de 818 mil 350 pesos, hasta los 26 millones 596 mil 348 pesos, de acuerdo con un comunicado del INE.

También te puede interesar:  Ruiz Esparza optimista frente a recortes en el presupuesto

El funcionario del INE, Benito Nacif, dijo que el financiamiento público “no es un remedio en contra de la corrupción electoral”, pero que con esta resolución ordenada por el Tribunal Electoral se garantiza el de los ciudadanos “de contribuir a causas públicas, de aportar dinero para defender públicamente causas que son colectivas”.

Con información de Animal Político

Comentarios