INE aumento posibilidad de financiamiento privado a independientes

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Con el objetivo de abrir la posibilidad a que los candidatos independientes no se vean en desventaja, el Consejo General del INE incrementó el límite de financiamiento privado para las y los candidatos independientes, tanto para aportaciones propias o de simpatizantes.

En el caso de los presidenciales, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón podrán recaudar hasta 42.2 millones de pesos de financiamiento privado —el cual podrá ser en dinero o en especie— mientras que el límite de las aportaciones individuales será de 2 millones 148 mil 166 pesos.

También te puede interesar:  INE quiere presupuesto de 25 mmdp en 2018

Las 38 candidaturas independientes a diputaciones federales tendrán un límite de financiamiento privado de 1.055.240 pesos y un tope de aportaciones individuales de 7 mil 160.55. Para los siete aspirantes al Senado, el financiamiento privado varía por entidad y va de 818 mil 350 pesos, hasta los 26 millones 596 mil 348 pesos, de acuerdo con un comunicado del INE.

También te puede interesar:  Incidente en el Puente de Londres

El funcionario del INE, Benito Nacif, dijo que el financiamiento público “no es un remedio en contra de la corrupción electoral”, pero que con esta resolución ordenada por el Tribunal Electoral se garantiza el de los ciudadanos “de contribuir a causas públicas, de aportar dinero para defender públicamente causas que son colectivas”.

Con información de Animal Político

Comentarios