INE aumento posibilidad de financiamiento privado a independientes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el objetivo de abrir la posibilidad a que los candidatos independientes no se vean en desventaja, el Consejo General del INE incrementó el límite de financiamiento privado para las y los candidatos independientes, tanto para aportaciones propias o de simpatizantes.

En el caso de los presidenciales, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón podrán recaudar hasta 42.2 millones de pesos de financiamiento privado —el cual podrá ser en dinero o en especie— mientras que el límite de las aportaciones individuales será de 2 millones 148 mil 166 pesos.

También te puede interesar:  Casa Blanca lucha por silenciar conversaciones sobre aptitud mental de Trump

Las 38 candidaturas independientes a diputaciones federales tendrán un límite de financiamiento privado de 1.055.240 pesos y un tope de aportaciones individuales de 7 mil 160.55. Para los siete aspirantes al Senado, el financiamiento privado varía por entidad y va de 818 mil 350 pesos, hasta los 26 millones 596 mil 348 pesos, de acuerdo con un comunicado del INE.

También te puede interesar:  Presupuesto de 2021 prevé que México crezca 4.6%

El funcionario del INE, Benito Nacif, dijo que el financiamiento público “no es un remedio en contra de la corrupción electoral”, pero que con esta resolución ordenada por el Tribunal Electoral se garantiza el de los ciudadanos “de contribuir a causas públicas, de aportar dinero para defender públicamente causas que son colectivas”.

Con información de Animal Político

Comentarios