INAH niega haber autorizado construcción de Línea 7 de Metrobús

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que recibió la solicitud de amparo de la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental, AC, en relación con la suspensión de las obras del proyecto de la línea 7 del Metrobús en la Ciudad de México.

La institución puntualizó que «su competencia de conocer, dictaminar y en su caso autorizar dicho proyecto, se fundamenta en la presencia de monumentos históricos y colindantes en el trazo de la línea del Metrobús», de acuerdo con lo que señala la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento.

También te puede interesar:  Trump amenaza con cerrar frontera con México

Por este motivo, aclaró que «no ha otorgado al Gobierno de la Ciudad de México ninguna autorización relacionada con el proyecto de construcción de la línea 7 del Metrobús, que comprende el trayecto de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, incluyendo diversos elementos del patrimonio histórico protegido por la ley.»

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno de la ciudad, Manuel Granados Covarrubias, había afirmado que el INAH había dado el visto bueno a la obra mediante un oficio con fecha del 7 de junio, en el que se “autoriza el cambio de pavimento en la superficie de rodamiento del carril confinado en el Paseo de la Reforma.»

Con información de La Jornada

Comentarios