Ildefonso Guajardo viajará a Chile en busca de negocios con Asia Pacífico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, viajará al país sudamericano para participar en el «Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico: Desafíos y Oportunidades».

La Secretaría de Economía informó que el evento, organizado por el bloque comercial Alianza del Pacífico, tiene por objetivo hacer puentes de diálogo con países asiáticos para explorar esquemas de colaboración que impulsen la integración económica en la región de Asia Pacífico.

También te puede interesar:  ¿Reconoces estos logotipos?

Además, se invitaron de los países de Alianza del Pacífico, fueron invitados a este diálogo Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Brunei, Malasia, Vietnam, China y Corea del Sur.

También te puede interesar:  Se burlan de mujer embarazada y no le ceden el asiento ¡Lo peor es que son otras mujeres!

Guajardo Villarreal sostendrá, también encuentros bilaterales con sus homólogos de la Alianza del Pacífico y de países como Australia, Nueva Zelandia, Japón y Singapur, entre otros.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios