Huracán Otis arrasa en Acapulco y causa daños significativos

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El huracán Otis ha dejado un rastro de devastación en la Costa Grande de Guerrero, México. Impactando en Acapulco con la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, este fenómeno natural ha provocado la ruptura de caminos, caída de árboles y deslizamientos de tierra en la autopista que conecta con esta ciudad costera, dejándola incomunicada por tierra.

En su paso por Acapulco, Otis ha causado daños significativos, como la destrucción del centro comercial Galerías Diana y la inundación de viviendas y hoteles. Además, se ha registrado un apagón que afectó a más de 500,000 personas, aunque la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el suministro al 40% de los usuarios.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ha informado sobre problemas en la red móvil de la costa del Estado, que se espera restablecer durante el día. El sistema de detección de sismos SkyAlert también se encuentra inoperativo debido a la situación.

También te puede interesar:  Simulan deportación para recibir apoyos

El transporte hacia la Costa Grande se ha visto afectado, con la autopista Chilpancingo-Acapulco cerrada en varios puntos debido a deslizamientos y desbordamientos de ríos. Esto ha llevado a la recomendación de evitar la zona. Los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Acapulco también han sido cancelados, mientras que otras terminales turísticas en la región están operativas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que la comunicación en la costa de Guerrero se ha perdido por completo, y está considerando cómo llegar a la zona. Para acelerar las labores de rescate y evaluar los daños, ha formado un Gabinete de Seguridad que se traslada hacia Acapulco.

También te puede interesar:  Muere a los 89 años Irma Serrano “La Tigresa” 

El Plan de Auxilio a la Población Civil por Desastres Naturales (Plan DN-III-E) ya se ha puesto en marcha, y la Marina ha desplegado operaciones en coordinación con las autoridades de Guerrero.

Otis se ha degradado a tormenta tropical mientras avanza por el interior del Estado, pero continúa generando fuertes lluvias, lo que podría provocar deslizamientos de tierra y aumentos en el caudal de los ríos. La temporada de huracanes en el Pacífico ha sido particularmente intensa este octubre, con varios fenómenos que han afectado a la región, dejando daños significativos y pérdida de vidas.

Comentarios