Huracán Otis arrasa en Acapulco y causa daños significativos

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El huracán Otis ha dejado un rastro de devastación en la Costa Grande de Guerrero, México. Impactando en Acapulco con la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, este fenómeno natural ha provocado la ruptura de caminos, caída de árboles y deslizamientos de tierra en la autopista que conecta con esta ciudad costera, dejándola incomunicada por tierra.

En su paso por Acapulco, Otis ha causado daños significativos, como la destrucción del centro comercial Galerías Diana y la inundación de viviendas y hoteles. Además, se ha registrado un apagón que afectó a más de 500,000 personas, aunque la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el suministro al 40% de los usuarios.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ha informado sobre problemas en la red móvil de la costa del Estado, que se espera restablecer durante el día. El sistema de detección de sismos SkyAlert también se encuentra inoperativo debido a la situación.

También te puede interesar:  Interpol emite ficha roja para buscar y detener a Karime Macías

El transporte hacia la Costa Grande se ha visto afectado, con la autopista Chilpancingo-Acapulco cerrada en varios puntos debido a deslizamientos y desbordamientos de ríos. Esto ha llevado a la recomendación de evitar la zona. Los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Acapulco también han sido cancelados, mientras que otras terminales turísticas en la región están operativas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que la comunicación en la costa de Guerrero se ha perdido por completo, y está considerando cómo llegar a la zona. Para acelerar las labores de rescate y evaluar los daños, ha formado un Gabinete de Seguridad que se traslada hacia Acapulco.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El Plan de Auxilio a la Población Civil por Desastres Naturales (Plan DN-III-E) ya se ha puesto en marcha, y la Marina ha desplegado operaciones en coordinación con las autoridades de Guerrero.

Otis se ha degradado a tormenta tropical mientras avanza por el interior del Estado, pero continúa generando fuertes lluvias, lo que podría provocar deslizamientos de tierra y aumentos en el caudal de los ríos. La temporada de huracanes en el Pacífico ha sido particularmente intensa este octubre, con varios fenómenos que han afectado a la región, dejando daños significativos y pérdida de vidas.

Comentarios