Hallan horno clandestino en Tlaquepaque con restos humanos, denuncia el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, denunció el descubrimiento de un horno clandestino en el municipio de Tlaquepaque. Según este grupo, en el lugar se calcinaban supuestamente restos humanos, lo que ha conmocionado a la comunidad.

A través de un video difundido en redes sociales, el colectivo compartió imágenes de una excavación en la que se apreciaba la salida de humo y donde se presumen restos óseos. Junto a estos restos, se encontraron prendas de ropa, en su mayoría pertenecientes a hombres.

Indira Navarro, líder del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, informó que en la zona también observaron lo que podrían ser muelas, dientes y fragmentos de huesos. Aunque no pudieron precisar la cantidad exacta de restos, el grupo exige una investigación exhaustiva por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de Antropología Forense.

También te puede interesar:  EPN recibe a secretario de Seguridad Interna de EEUU

Se reporta que las autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal y el Ejército Mexicano, se encuentran en el lugar para resguardarlo. Cabe mencionar que este sitio ya había sido denunciado en el pasado, pero tras dejar de ser vigilado, fue reactivado.

Hasta el momento, tanto la Fiscalía Estatal como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no han proporcionado información oficial sobre este hallazgo.

Este descubrimiento resalta la persistente crisis de desapariciones en México. El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco tiene un registro de más de 7,000 personas desaparecidas, de las cuales más de 2,000 han sido encontradas sin vida en fosas clandestinas.

También te puede interesar:  Encuentran fosa en Tijuana con más de 50 restos humanos

Un informe de la Universidad Iberoamericana menciona que en el período 2020-2022 se identificaron 1,134 fosas clandestinas en todo México, con 2,314 cuerpos y 2,242 restos humanos.

Esta situación refleja la grave problemática de desapariciones en el país, ya que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas reporta que, desde 1964 hasta el 10 de mayo de 2023, se desconoce el paradero de 12,232 personas a nivel nacional.

Comentarios