Hallan horno clandestino en Tlaquepaque con restos humanos, denuncia el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, denunció el descubrimiento de un horno clandestino en el municipio de Tlaquepaque. Según este grupo, en el lugar se calcinaban supuestamente restos humanos, lo que ha conmocionado a la comunidad.

A través de un video difundido en redes sociales, el colectivo compartió imágenes de una excavación en la que se apreciaba la salida de humo y donde se presumen restos óseos. Junto a estos restos, se encontraron prendas de ropa, en su mayoría pertenecientes a hombres.

Indira Navarro, líder del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, informó que en la zona también observaron lo que podrían ser muelas, dientes y fragmentos de huesos. Aunque no pudieron precisar la cantidad exacta de restos, el grupo exige una investigación exhaustiva por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de Antropología Forense.

También te puede interesar:  Granaderos reprimen a jubilados y pensionados frente al IMSS (video)

Se reporta que las autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal y el Ejército Mexicano, se encuentran en el lugar para resguardarlo. Cabe mencionar que este sitio ya había sido denunciado en el pasado, pero tras dejar de ser vigilado, fue reactivado.

Hasta el momento, tanto la Fiscalía Estatal como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no han proporcionado información oficial sobre este hallazgo.

Este descubrimiento resalta la persistente crisis de desapariciones en México. El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco tiene un registro de más de 7,000 personas desaparecidas, de las cuales más de 2,000 han sido encontradas sin vida en fosas clandestinas.

También te puede interesar:  Hallan 32 cadáveres y 9 cabezas en fosas clandestinas en Zitlala, Guerrero

Un informe de la Universidad Iberoamericana menciona que en el período 2020-2022 se identificaron 1,134 fosas clandestinas en todo México, con 2,314 cuerpos y 2,242 restos humanos.

Esta situación refleja la grave problemática de desapariciones en el país, ya que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas reporta que, desde 1964 hasta el 10 de mayo de 2023, se desconoce el paradero de 12,232 personas a nivel nacional.

Comentarios