Hallan horno clandestino en Tlaquepaque con restos humanos, denuncia el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, denunció el descubrimiento de un horno clandestino en el municipio de Tlaquepaque. Según este grupo, en el lugar se calcinaban supuestamente restos humanos, lo que ha conmocionado a la comunidad.

A través de un video difundido en redes sociales, el colectivo compartió imágenes de una excavación en la que se apreciaba la salida de humo y donde se presumen restos óseos. Junto a estos restos, se encontraron prendas de ropa, en su mayoría pertenecientes a hombres.

Indira Navarro, líder del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, informó que en la zona también observaron lo que podrían ser muelas, dientes y fragmentos de huesos. Aunque no pudieron precisar la cantidad exacta de restos, el grupo exige una investigación exhaustiva por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de Antropología Forense.

También te puede interesar:  Policía francotirador hiere a dos personas durante discurso de Hollande (video)

Se reporta que las autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal y el Ejército Mexicano, se encuentran en el lugar para resguardarlo. Cabe mencionar que este sitio ya había sido denunciado en el pasado, pero tras dejar de ser vigilado, fue reactivado.

Hasta el momento, tanto la Fiscalía Estatal como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no han proporcionado información oficial sobre este hallazgo.

Este descubrimiento resalta la persistente crisis de desapariciones en México. El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco tiene un registro de más de 7,000 personas desaparecidas, de las cuales más de 2,000 han sido encontradas sin vida en fosas clandestinas.

También te puede interesar:  ¿Mujeres de la 4T contra la 'oposición misógina'?

Un informe de la Universidad Iberoamericana menciona que en el período 2020-2022 se identificaron 1,134 fosas clandestinas en todo México, con 2,314 cuerpos y 2,242 restos humanos.

Esta situación refleja la grave problemática de desapariciones en el país, ya que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas reporta que, desde 1964 hasta el 10 de mayo de 2023, se desconoce el paradero de 12,232 personas a nivel nacional.

Comentarios