Hallan espiral de osamentas en Tlalpan de hace 2,400 años

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una espiral de huesos humanos, con restos de una decena de personas entrelazadas en la muerte hace unos 2 mil 400 años, fue descubierta por investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia en las cercanías del centro de Tlalpan.

Registrado a metro y medio de profundidad, el descubrimiento, constituye por ahora el primer entierro con tal cantidad de individuos reportado para el periodo Preclásico en el sitio de una de las primeras aldeas en la cuenca de México, en terrenos actuales de la Universidad Pontificia de México.

También te puede interesar:  Mujer enseña a su pequeño hijo a robar en una tienda en Tlalpan

Jimena Rivera Escamilla, quien coordina el equipo, y su colega Martha García Orihuela, comunicaron que el principal entierro contiene en dos metros de diámetro los restos de 10 individuos que debieron ser enterrados en un mismo momento.

En su mayoría eran adultos jóvenes; también se encuentra un adulto, un infante que tenía entre tres y cinco años, y un niño de meses.

Las especialistas coinciden en que su acomodo apunta a un aspecto ritual. Colocados directamente sobre la tierra, los cuerpos fueron enlazados, de modo que húmeros y cúbitos (huesos de brazo) de un individuo, aparecen bajo los lumbares (correspondientes a la columna vertebral) de otro.

También te puede interesar:  Localizan muerto a Norberto Ronquillo, universitario secuestrado

“Tenemos diferentes deposiciones anatómicas: ventral flexionado, hiperflexionados con los miembros inferiores doblados hacia la pelvis, decúbito dorsal con los miembros hacia el abdomen, y un decúbito ventral extendido. Los cuerpos fueron enterrados ‘interactuando’ entre ellos, por eso hablamos de un mismo evento”, explica López Mejía.

Con información de La Jornada

 

Comentarios