Hallan espiral de osamentas en Tlalpan de hace 2,400 años

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una espiral de huesos humanos, con restos de una decena de personas entrelazadas en la muerte hace unos 2 mil 400 años, fue descubierta por investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia en las cercanías del centro de Tlalpan.

Registrado a metro y medio de profundidad, el descubrimiento, constituye por ahora el primer entierro con tal cantidad de individuos reportado para el periodo Preclásico en el sitio de una de las primeras aldeas en la cuenca de México, en terrenos actuales de la Universidad Pontificia de México.

También te puede interesar:  Mikel se lleva de calle el Segundo Debate Chilango

Jimena Rivera Escamilla, quien coordina el equipo, y su colega Martha García Orihuela, comunicaron que el principal entierro contiene en dos metros de diámetro los restos de 10 individuos que debieron ser enterrados en un mismo momento.

En su mayoría eran adultos jóvenes; también se encuentra un adulto, un infante que tenía entre tres y cinco años, y un niño de meses.

Las especialistas coinciden en que su acomodo apunta a un aspecto ritual. Colocados directamente sobre la tierra, los cuerpos fueron enlazados, de modo que húmeros y cúbitos (huesos de brazo) de un individuo, aparecen bajo los lumbares (correspondientes a la columna vertebral) de otro.

También te puede interesar:  Mujer enseña a su pequeño hijo a robar en una tienda en Tlalpan

“Tenemos diferentes deposiciones anatómicas: ventral flexionado, hiperflexionados con los miembros inferiores doblados hacia la pelvis, decúbito dorsal con los miembros hacia el abdomen, y un decúbito ventral extendido. Los cuerpos fueron enterrados ‘interactuando’ entre ellos, por eso hablamos de un mismo evento”, explica López Mejía.

Con información de La Jornada

 

Comentarios