Hackers pueden robar datos si recargas celular en terminales públicas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cada vez más nos encontramos con puntos de recarga gratuita para dispositivos móviles en terminales aéreas, cafeterías, recintos culturales y demás zonas públicas. Las torres de carga proporcionan energía a través de cables USB, que no sólo sirven para cargar la pila del celular, sino que permiten la transferencia de datos y archivos de los usuarios.

Sin embargo, algunas de estas terminales se han convertido en el artefacto perfecto para que hackers aprovechen y practiquen el «Juice-Jacking»; un tipo de ciberataque que instala un tipo de malware en el smartphone. Este programa malicioso puede robar el contenido de los celulares, sin que el usuario lo note.

También te puede interesar:  Gobierno mexicano rechaza hackeo durante campañas en 2012

El robo de datos personales pueden significar un gran riesgo. Para evitar esto, los expertos recomiendan cargar el celular al 100 por ciento antes de salir de casa y portar una pila externa para dar una o dos recargas completas.

También te puede interesar:  Lanzan narco volantes desde helicóptero en Feria del Caballo (video)

Evitar el uso de puertos que no estén debidamente certificados; usar conexión tradicional de enchufe para evitar el riesgo de exponer a tu celular mediante el cable USB. Además, no guardar en el dispositivo móvil datos sensibles que puedan llegar a manos de ladrones informáticos, quienes no dudarán dos veces el hacerle daño al propietario de un celular para cumplir sus objetivos.

Con información de Excélsior

Comentarios