Hackers pueden robar datos si recargas celular en terminales públicas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Cada vez más nos encontramos con puntos de recarga gratuita para dispositivos móviles en terminales aéreas, cafeterías, recintos culturales y demás zonas públicas. Las torres de carga proporcionan energía a través de cables USB, que no sólo sirven para cargar la pila del celular, sino que permiten la transferencia de datos y archivos de los usuarios.

Sin embargo, algunas de estas terminales se han convertido en el artefacto perfecto para que hackers aprovechen y practiquen el «Juice-Jacking»; un tipo de ciberataque que instala un tipo de malware en el smartphone. Este programa malicioso puede robar el contenido de los celulares, sin que el usuario lo note.

También te puede interesar:  Balean a jóvenes que se dirigían con ayuda a Oaxaca

El robo de datos personales pueden significar un gran riesgo. Para evitar esto, los expertos recomiendan cargar el celular al 100 por ciento antes de salir de casa y portar una pila externa para dar una o dos recargas completas.

También te puede interesar:  Hackean cuenta del fundador de Facebook

Evitar el uso de puertos que no estén debidamente certificados; usar conexión tradicional de enchufe para evitar el riesgo de exponer a tu celular mediante el cable USB. Además, no guardar en el dispositivo móvil datos sensibles que puedan llegar a manos de ladrones informáticos, quienes no dudarán dos veces el hacerle daño al propietario de un celular para cumplir sus objetivos.

Con información de Excélsior

Comentarios