Habrá consulta para juzgar a ex presidentes de México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que el 21 de marzo de 2019 se realizará una consulta para procesar a ex presidentes de la República.

El presidente electo hizo el anuncio después de participar esta mañana en la segunda consulta ciudadana dedicada al proyecto del Tren Maya y a la construcción de la refinería en Tabasco, al emitir su voto en la mesa ubicada en la explanada de la alcaldía de Tlalpan.

“Se darán todas las facilidades a los ciudadanos y puedan participar en temas trascendentes sin censura, sin limitaciones, sin candados, que sean los ciudadanos que nos ayuden a gobernar”, explicó.

También te puede interesar:  Trasladan 150 reos fuera de Topo Chico

Agregó que una vez que sea reformado el articulo 35 constitucional se someterán a una consulta tres temas: La constitución de la Guardia Nacional, si se abren expedientes para procesar a ex presidentes y la autorización de la ciudadanía para que el presidente sea asesorado por empresarios.

López Obrador arribó en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, a las 9:07 h a la mesa de votación e hizo fila unos minutos para después emitir su sufragio en esta segunda consulta ciudadana, que se realiza este fin de semana y la cual tiene el objetivo de preguntar sobre 10 proyectos que se planea se lleven a cabo durante su sexenio.

También te puede interesar:  Rescatan a niña de escombros en Calzada de Tlalpan

Entre otros temas de esta consulta destacan la refinería en Dos Bocas, Tabasco para producir gasolina con el petróleo, plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, con lo que se crearán 400 mil empleos permanentes, y aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años.

Con información de Notimex y Noticieros Televisa

Comentarios