Habrá consulta para juzgar a ex presidentes de México

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que el 21 de marzo de 2019 se realizará una consulta para procesar a ex presidentes de la República.

El presidente electo hizo el anuncio después de participar esta mañana en la segunda consulta ciudadana dedicada al proyecto del Tren Maya y a la construcción de la refinería en Tabasco, al emitir su voto en la mesa ubicada en la explanada de la alcaldía de Tlalpan.

“Se darán todas las facilidades a los ciudadanos y puedan participar en temas trascendentes sin censura, sin limitaciones, sin candados, que sean los ciudadanos que nos ayuden a gobernar”, explicó.

También te puede interesar:  'Sí hay de otra': Nuevo pacto fiscal con la GOAN

Agregó que una vez que sea reformado el articulo 35 constitucional se someterán a una consulta tres temas: La constitución de la Guardia Nacional, si se abren expedientes para procesar a ex presidentes y la autorización de la ciudadanía para que el presidente sea asesorado por empresarios.

López Obrador arribó en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, a las 9:07 h a la mesa de votación e hizo fila unos minutos para después emitir su sufragio en esta segunda consulta ciudadana, que se realiza este fin de semana y la cual tiene el objetivo de preguntar sobre 10 proyectos que se planea se lleven a cabo durante su sexenio.

También te puede interesar:  ¿Candidata a diputada que insultó a AMLO o Taylor Swift?

Entre otros temas de esta consulta destacan la refinería en Dos Bocas, Tabasco para producir gasolina con el petróleo, plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, con lo que se crearán 400 mil empleos permanentes, y aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años.

Con información de Notimex y Noticieros Televisa

Comentarios