Habrá consulta para juzgar a ex presidentes de México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que el 21 de marzo de 2019 se realizará una consulta para procesar a ex presidentes de la República.

El presidente electo hizo el anuncio después de participar esta mañana en la segunda consulta ciudadana dedicada al proyecto del Tren Maya y a la construcción de la refinería en Tabasco, al emitir su voto en la mesa ubicada en la explanada de la alcaldía de Tlalpan.

“Se darán todas las facilidades a los ciudadanos y puedan participar en temas trascendentes sin censura, sin limitaciones, sin candados, que sean los ciudadanos que nos ayuden a gobernar”, explicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Agregó que una vez que sea reformado el articulo 35 constitucional se someterán a una consulta tres temas: La constitución de la Guardia Nacional, si se abren expedientes para procesar a ex presidentes y la autorización de la ciudadanía para que el presidente sea asesorado por empresarios.

López Obrador arribó en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, a las 9:07 h a la mesa de votación e hizo fila unos minutos para después emitir su sufragio en esta segunda consulta ciudadana, que se realiza este fin de semana y la cual tiene el objetivo de preguntar sobre 10 proyectos que se planea se lleven a cabo durante su sexenio.

También te puede interesar:  México abandonaría su neutralidad al aceptar a embajador designado por Maduro

Entre otros temas de esta consulta destacan la refinería en Dos Bocas, Tabasco para producir gasolina con el petróleo, plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, con lo que se crearán 400 mil empleos permanentes, y aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años.

Con información de Notimex y Noticieros Televisa

Comentarios