Gustavo de Hoyos señala políticas de AMLO, ante rey de España

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, denunció que el Gobierno de México toma decisiones “irracionales” que rayan en un sentido empresarial.

De Hoyos realizó la declaración durante una vídeoconferencia con empresarios de Iberoamérica y el rey Felipe VI de España, en donde aseguró que el gobierno federal toma decisiones incorrectas, lo cual esta llevando a defraudar la confianza empresarial.

También te puede interesar:  Enrique de la Madrid se sube a la contienda por la candidatura a la presidencia

La Conferencias Patronal de la República de México junto a empresarios de Iberoamérica, elevaron sus incomodidades con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de «populista» y dicen que motivado a eso ha declinado la confianza empresarial.

Señaló que las acciones financieras comenzaron a caer en el 2019, después de tener décadas de crecimiento, cuestionando las decisiones tomadas por el Gobierno Federal. 

También te puede interesar:  Fin del Hoy No Circula ampliado

Los empresarios y políticos presentaron una propuesta para aplicar nuevas medidas de crecimiento económico del país.

Vale destacar que esa propuesta previamente fue revisada, analizada y rechazada por el Gobierno de AMLO, ya que pretendía el endeudamiento de México.

Información de Notimex

Comentarios