Gustavo de Hoyos señala políticas de AMLO, ante rey de España

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, denunció que el Gobierno de México toma decisiones “irracionales” que rayan en un sentido empresarial.

De Hoyos realizó la declaración durante una vídeoconferencia con empresarios de Iberoamérica y el rey Felipe VI de España, en donde aseguró que el gobierno federal toma decisiones incorrectas, lo cual esta llevando a defraudar la confianza empresarial.

También te puede interesar:  Proceso de compra 'online' a la Central de Abastos es muy sencillo

La Conferencias Patronal de la República de México junto a empresarios de Iberoamérica, elevaron sus incomodidades con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de «populista» y dicen que motivado a eso ha declinado la confianza empresarial.

Señaló que las acciones financieras comenzaron a caer en el 2019, después de tener décadas de crecimiento, cuestionando las decisiones tomadas por el Gobierno Federal. 

También te puede interesar:  Anuncian supuesta muerte de líder máximo de Estado Islámico

Los empresarios y políticos presentaron una propuesta para aplicar nuevas medidas de crecimiento económico del país.

Vale destacar que esa propuesta previamente fue revisada, analizada y rechazada por el Gobierno de AMLO, ya que pretendía el endeudamiento de México.

Información de Notimex

Comentarios