Gustavo de Hoyos señala políticas de AMLO, ante rey de España

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, denunció que el Gobierno de México toma decisiones “irracionales” que rayan en un sentido empresarial.

De Hoyos realizó la declaración durante una vídeoconferencia con empresarios de Iberoamérica y el rey Felipe VI de España, en donde aseguró que el gobierno federal toma decisiones incorrectas, lo cual esta llevando a defraudar la confianza empresarial.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

La Conferencias Patronal de la República de México junto a empresarios de Iberoamérica, elevaron sus incomodidades con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de «populista» y dicen que motivado a eso ha declinado la confianza empresarial.

Señaló que las acciones financieras comenzaron a caer en el 2019, después de tener décadas de crecimiento, cuestionando las decisiones tomadas por el Gobierno Federal. 

También te puede interesar:  Ciudadanos se movilizan en Guatemala, exigen renuncia de Presidente

Los empresarios y políticos presentaron una propuesta para aplicar nuevas medidas de crecimiento económico del país.

Vale destacar que esa propuesta previamente fue revisada, analizada y rechazada por el Gobierno de AMLO, ya que pretendía el endeudamiento de México.

Información de Notimex

Comentarios