Gustavo de Hoyos señala políticas de AMLO, ante rey de España

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, denunció que el Gobierno de México toma decisiones “irracionales” que rayan en un sentido empresarial.

De Hoyos realizó la declaración durante una vídeoconferencia con empresarios de Iberoamérica y el rey Felipe VI de España, en donde aseguró que el gobierno federal toma decisiones incorrectas, lo cual esta llevando a defraudar la confianza empresarial.

También te puede interesar:  El éxito del Gran Premio de México marca un hito en la F1: Niki Lauda

La Conferencias Patronal de la República de México junto a empresarios de Iberoamérica, elevaron sus incomodidades con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de «populista» y dicen que motivado a eso ha declinado la confianza empresarial.

Señaló que las acciones financieras comenzaron a caer en el 2019, después de tener décadas de crecimiento, cuestionando las decisiones tomadas por el Gobierno Federal. 

También te puede interesar:  Lanzan trailer de "SpiderMan: Homecoming"

Los empresarios y políticos presentaron una propuesta para aplicar nuevas medidas de crecimiento económico del país.

Vale destacar que esa propuesta previamente fue revisada, analizada y rechazada por el Gobierno de AMLO, ya que pretendía el endeudamiento de México.

Información de Notimex

Comentarios