Guatemala mudará su embajada en Israel a Jerusalén

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El ex actor y comediante Jimmy Morales, hoy presidente de Guatemala, anunció este domingo el traslado de la embajada en Israel a Jerusalén, al consolidar el apoyo a Estados Unidos a pesar de la condena en la Asamblea General de la ONU.

«He girado instrucciones a la canciller (guatemalteca Sandra Jovel) para que inicie las coordinaciones respectivas para que así sea», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El presidente indicó que habló con Netanyahu sobre «las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel».

También te puede interesar:  Cruz Roja mexicana entrega ayuda a desplazados guatemaltecos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, saludó la «importante» decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Jerusalén, al igual que Estados Unidos, y predijo que otros países seguirán la misma senda.

El viernes, Morales defendió el apoyo de su país a Estados Unidos en su reconocimiento a Jerusalén como capital de Israel, un día después de que la Asamblea General de la ONU condenara esa decisión. Pese a que el gobierno de Estados Unidos bombardeó el país centroamericano en 1954 para provocar un golpe de estado contra Jacobo Arbenz e instalar un modelo liberal en ese país que lo ha condenado a la pobreza estructural de la que no se ha podido liberar.

También te puede interesar:  SRE solicita extradición de Javier Duarte

Con información de La Jornada

Comentarios