Guatemala mudará su embajada en Israel a Jerusalén

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El ex actor y comediante Jimmy Morales, hoy presidente de Guatemala, anunció este domingo el traslado de la embajada en Israel a Jerusalén, al consolidar el apoyo a Estados Unidos a pesar de la condena en la Asamblea General de la ONU.

«He girado instrucciones a la canciller (guatemalteca Sandra Jovel) para que inicie las coordinaciones respectivas para que así sea», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El presidente indicó que habló con Netanyahu sobre «las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel».

También te puede interesar:  Descubren mega ciudad maya en selva guatemalteca

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, saludó la «importante» decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Jerusalén, al igual que Estados Unidos, y predijo que otros países seguirán la misma senda.

El viernes, Morales defendió el apoyo de su país a Estados Unidos en su reconocimiento a Jerusalén como capital de Israel, un día después de que la Asamblea General de la ONU condenara esa decisión. Pese a que el gobierno de Estados Unidos bombardeó el país centroamericano en 1954 para provocar un golpe de estado contra Jacobo Arbenz e instalar un modelo liberal en ese país que lo ha condenado a la pobreza estructural de la que no se ha podido liberar.

También te puede interesar:  Trump anuncia construcción de “ciudades de carpas” para alojar a migrantes

Con información de La Jornada

Comentarios