Google pierde litigio en tribunales mexicanos por difundir información falsa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Google Inc perdió un litigio en tribunales mexicanos, con ello se creó un precedente: los jueces nacionales son competentes para conocer demandas contra firmas multinacionales cuando cometan actos que afecten el honor y causen daño moral a una persona.

Un litigante mexicano exigió reparación del daño que le causó la creación de un blog que tenía como servidor a Google Inc, por medio del cual se difundió información falsa y calumniosa, ya que se suplantaron datos que existían en una página web de la firma Richter Ramírez y Asociados.

También te puede interesar:  Incendio en Bellas Artes solo afectó camerinos

Ayer, cuando la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaría al respecto, la compañía multinacional se desistió del amparo solicitado, con lo que impidió que el máximo tribunal emitiera una sentencia de alcances mayores, ya que en este momento, aunque se sienta precedente a nivel de juzgados, sólo beneficia a la firma que la demandó.

Se informó a Google Inc de la existencia del blog falso y no impidió su difusión ni la transmisión de datos de esa cuenta apócrifa, por ello se le exigió la reparación por daño moral.

También te puede interesar:  VIDEO - Google: el 2017 en búsqueda

El juzgado 11 de distrito en materia civil, con sede en Ciudad de México, determinó que “cuando se plantea la afectación a derechos, como el honor y la reputación, por la divulgación en Internet de datos o información de una persona que se aducen como falsos (…) jurídicamente es factible que los juzgadores mexicanos conozcan del asunto”.

Con información de La Jornada

Comentarios