Google pierde litigio en tribunales mexicanos por difundir información falsa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Google Inc perdió un litigio en tribunales mexicanos, con ello se creó un precedente: los jueces nacionales son competentes para conocer demandas contra firmas multinacionales cuando cometan actos que afecten el honor y causen daño moral a una persona.

Un litigante mexicano exigió reparación del daño que le causó la creación de un blog que tenía como servidor a Google Inc, por medio del cual se difundió información falsa y calumniosa, ya que se suplantaron datos que existían en una página web de la firma Richter Ramírez y Asociados.

También te puede interesar:  Revelan que helicóptero accidentado en Puebla cayó "de cabeza"

Ayer, cuando la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaría al respecto, la compañía multinacional se desistió del amparo solicitado, con lo que impidió que el máximo tribunal emitiera una sentencia de alcances mayores, ya que en este momento, aunque se sienta precedente a nivel de juzgados, sólo beneficia a la firma que la demandó.

Se informó a Google Inc de la existencia del blog falso y no impidió su difusión ni la transmisión de datos de esa cuenta apócrifa, por ello se le exigió la reparación por daño moral.

También te puede interesar:  Autorizan granja de 49 mil cerdos en reserva de cenotes en Yucatán

El juzgado 11 de distrito en materia civil, con sede en Ciudad de México, determinó que “cuando se plantea la afectación a derechos, como el honor y la reputación, por la divulgación en Internet de datos o información de una persona que se aducen como falsos (…) jurídicamente es factible que los juzgadores mexicanos conozcan del asunto”.

Con información de La Jornada

Comentarios