Golpistas nunca llegarían al poder por las urnas, Rousseff

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que el proceso que busca destituirla es un intento de un grupo que no podría llegar al poder por medio de las urnas con el “voto directo y secreto”.

Reiteró que el impeachment aprobado por la Cámara de Diputados y evaluado ahora por el Senado es un golpe de Estado pues no existe un crimen de responsabilidad: “no hay delito, no hay base legal«.
¡Es un golpe! Es un golpe porque (el proceso) es revestido por un pecado original: no hay base legal”, insistió Roussef.

También te puede interesar:  Arriesgó su vida para rescatar a sus 4 'perrhijos' de las inundaciones en Brasil

Los juristas que encabezaron el proceso de impeachment, la acusan de violar la ley de responsabilidad fiscal al practicar maniobras contables conocidas como “ruedas fiscales” y emitir por decreto y sin pedir autorización al Congreso la apertura de créditos extraordinarios, lo que resulta en gastos no contemplados en la ley de presupuesto.

En ese sentido, no ha sido denunciada por delitos de corrupción, como sí lo han sido, entre otros, correligionarios suyos en el Partido de los Trabajadores, funcionarios de su gobierno y otras autoridades, como los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, quien este martes anunció que la comisión que deberá decidir si procede o no el juicio contra la presidenta se instalará el próximo día 26.

También te puede interesar:  Casi 11 mil docentes evaluados: SEP

“No se precisa que sea un golpe armado para ser un golpe. Un golpe se da por las circunstancias”, subrayó, y dijo que la acción en su contra “no es un proceso de impeachment, es un intento de elección directa”, dijo la mandataria, quien subrayó que el juicio en su contra desestabilizará al país.

Con información de La Jornada

Comentarios