Golpistas nunca llegarían al poder por las urnas, Rousseff

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que el proceso que busca destituirla es un intento de un grupo que no podría llegar al poder por medio de las urnas con el “voto directo y secreto”.

Reiteró que el impeachment aprobado por la Cámara de Diputados y evaluado ahora por el Senado es un golpe de Estado pues no existe un crimen de responsabilidad: “no hay delito, no hay base legal«.
¡Es un golpe! Es un golpe porque (el proceso) es revestido por un pecado original: no hay base legal”, insistió Roussef.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Los juristas que encabezaron el proceso de impeachment, la acusan de violar la ley de responsabilidad fiscal al practicar maniobras contables conocidas como “ruedas fiscales” y emitir por decreto y sin pedir autorización al Congreso la apertura de créditos extraordinarios, lo que resulta en gastos no contemplados en la ley de presupuesto.

En ese sentido, no ha sido denunciada por delitos de corrupción, como sí lo han sido, entre otros, correligionarios suyos en el Partido de los Trabajadores, funcionarios de su gobierno y otras autoridades, como los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, quien este martes anunció que la comisión que deberá decidir si procede o no el juicio contra la presidenta se instalará el próximo día 26.

También te puede interesar:  Circulan video de espectacular accidente en gym (video)

“No se precisa que sea un golpe armado para ser un golpe. Un golpe se da por las circunstancias”, subrayó, y dijo que la acción en su contra “no es un proceso de impeachment, es un intento de elección directa”, dijo la mandataria, quien subrayó que el juicio en su contra desestabilizará al país.

Con información de La Jornada

Comentarios