Golpistas nunca llegarían al poder por las urnas, Rousseff

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que el proceso que busca destituirla es un intento de un grupo que no podría llegar al poder por medio de las urnas con el “voto directo y secreto”.

Reiteró que el impeachment aprobado por la Cámara de Diputados y evaluado ahora por el Senado es un golpe de Estado pues no existe un crimen de responsabilidad: “no hay delito, no hay base legal«.
¡Es un golpe! Es un golpe porque (el proceso) es revestido por un pecado original: no hay base legal”, insistió Roussef.

También te puede interesar:  Alessandra Korap Munduruku gana el "Nobel" medioambiental

Los juristas que encabezaron el proceso de impeachment, la acusan de violar la ley de responsabilidad fiscal al practicar maniobras contables conocidas como “ruedas fiscales” y emitir por decreto y sin pedir autorización al Congreso la apertura de créditos extraordinarios, lo que resulta en gastos no contemplados en la ley de presupuesto.

En ese sentido, no ha sido denunciada por delitos de corrupción, como sí lo han sido, entre otros, correligionarios suyos en el Partido de los Trabajadores, funcionarios de su gobierno y otras autoridades, como los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, quien este martes anunció que la comisión que deberá decidir si procede o no el juicio contra la presidenta se instalará el próximo día 26.

También te puede interesar:  Cancelan Cabify en Puebla

“No se precisa que sea un golpe armado para ser un golpe. Un golpe se da por las circunstancias”, subrayó, y dijo que la acción en su contra “no es un proceso de impeachment, es un intento de elección directa”, dijo la mandataria, quien subrayó que el juicio en su contra desestabilizará al país.

Con información de La Jornada

Comentarios