Golpe de calor puede ser mortal: Protección Civil

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que los golpes de calor extremos, pueden llevar a la muerte por deshidratación, por esta razón invitó a la población a tener cuidado ante las altas temperaturas.

El golpe de calor se genera cuando la gente se expone al sol durante más de dos horas o cuando hay deshidratación por temperaturas excesivas, por lo que pidió no exponerse al sol durante periodos prolongados en el horario de las 10:00 a las 18:00 horas.

También te puede interesar:  ¡Alerta de calor! CDMX tendrá altas temperaturas

El funcionario declaró que la dependencia decretará “golpe de calor” en caso de que las temperaturas en las zonas del país donde no se han superado los 28 grados celsius, superaran los 30 grados.

De acuerdo con información de Protección Civil, hay dos momentos de alerta, la primera fase, activa un protocolo que involucra a las secretarías de Salud, de Educación Pública y a los titulares de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, bomberos, marinos y Policía Federal; que a partir de ese momento supervisarán actividades al aire libre en escuelas y demás zonas públicas.

También te puede interesar:  Prevén calor de 40 grados en seis estados

En la segunda fase, las autoridades darán ruedas de prensa e información constante a la población para prevenir la exposición prolongada al sol.

Con información de Excélsior

Comentarios