Golpe de calor puede ser mortal: Protección Civil

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que los golpes de calor extremos, pueden llevar a la muerte por deshidratación, por esta razón invitó a la población a tener cuidado ante las altas temperaturas.

El golpe de calor se genera cuando la gente se expone al sol durante más de dos horas o cuando hay deshidratación por temperaturas excesivas, por lo que pidió no exponerse al sol durante periodos prolongados en el horario de las 10:00 a las 18:00 horas.

También te puede interesar:  Renuncia titular de TSJ-CDMX

El funcionario declaró que la dependencia decretará “golpe de calor” en caso de que las temperaturas en las zonas del país donde no se han superado los 28 grados celsius, superaran los 30 grados.

De acuerdo con información de Protección Civil, hay dos momentos de alerta, la primera fase, activa un protocolo que involucra a las secretarías de Salud, de Educación Pública y a los titulares de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, bomberos, marinos y Policía Federal; que a partir de ese momento supervisarán actividades al aire libre en escuelas y demás zonas públicas.

También te puede interesar:  Alerta amarilla en 10 alcaldías por altas temperaturas en la CDMX

En la segunda fase, las autoridades darán ruedas de prensa e información constante a la población para prevenir la exposición prolongada al sol.

Con información de Excélsior

Comentarios