Gobierno Federal y maestros, a la mesa de diálogo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Gobierno Federal abrió espacio al diálogo con los líderes del Sindicato y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE respectivamente).

La cita será mañana en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México; y quien realizará los trabajos será Miguel Ángel Osorio Chong, de acuerdo con un boletín.

Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, detalló en que el encuentro será solo de índole político, y no se abordará la Reforma Educativa.

“A partir de que existan condiciones adecuadas, estamos abiertos a que se dé ese diálogo educativo, por supuesto, respetando las leyes y en el marco de la Reforma Educativa”, sostuvo.

En conferencia de prensa, el titular de la SEP reiteró que “acatar la ley no es una opción, es una obligación”, por lo que se respetará el contenido de la Reforma Educativa, y por la cual protestan los maestros en el país.

También te puede interesar:  Lo que nos espera en 2016

Además, explicó que es “un momento de gran responsabilidad” por lo que ningún grupo político tendría que buscar ni una ganancia o lucro político.

“Tenemos que ser muy responsable, respetando lo que dicen las leyes”, apuntó Nuño.

Me parece que es un momento donde se tiene que tener una gran serenidad, un gran responsabilidad. Es fundamental entender que se tiene que regresar a la normalidad, a la paz”, afirmó.

Aurelio Nuño advirtió que es importante entender que “el proceso educativo es lo que está en juego, lo que está en juego es el futuro de los niños”.

“No es momento de que alguien consiga créditos políticos o impedir que esta situación llegue a buen puerto”, afirmó.

El secretario aseguró que siempre ha estado abierto al diálogo con los maestros, pero que éste debiera darse en el marco de la ley.

También te puede interesar:  ¡Histórico! Aispuro termina con 88 años de gobierno del PRI en Durango

También aprovechó el espacio para expresar sus condolencias a las familias de las siete personas que fallecieron durante los disturbios del domingo en Nochixtlán, Oaxaca. Cabe señalar que de acuerdo con el secretario Osorio Chong, en conferencia de prensa en la noche del lunes, de las víctimas mortales, ninguno era profesor.

Nuño descartó reforzar su seguridad “no, más allá de lo que se ha tenido como parte del gabinete”, ante cualquier represalia en su contra.

Finalmente, y ante la pregunta sobre su posible renuncia, Aurelio Nuño negó la posibilidad al sostener que “voy a seguir trabajando con muchas ganas, con mucho ánimo, con todas mis fuerzas en la Reforma Educativa, en el ámbito educativo”.

Con información de ForoTV y conferencia

Comentarios