Gobierno Federal y maestros, a la mesa de diálogo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno Federal abrió espacio al diálogo con los líderes del Sindicato y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE respectivamente).

La cita será mañana en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México; y quien realizará los trabajos será Miguel Ángel Osorio Chong, de acuerdo con un boletín.

Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, detalló en que el encuentro será solo de índole político, y no se abordará la Reforma Educativa.

“A partir de que existan condiciones adecuadas, estamos abiertos a que se dé ese diálogo educativo, por supuesto, respetando las leyes y en el marco de la Reforma Educativa”, sostuvo.

En conferencia de prensa, el titular de la SEP reiteró que “acatar la ley no es una opción, es una obligación”, por lo que se respetará el contenido de la Reforma Educativa, y por la cual protestan los maestros en el país.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc levanta huelga de hambre

Además, explicó que es “un momento de gran responsabilidad” por lo que ningún grupo político tendría que buscar ni una ganancia o lucro político.

“Tenemos que ser muy responsable, respetando lo que dicen las leyes”, apuntó Nuño.

Me parece que es un momento donde se tiene que tener una gran serenidad, un gran responsabilidad. Es fundamental entender que se tiene que regresar a la normalidad, a la paz”, afirmó.

Aurelio Nuño advirtió que es importante entender que “el proceso educativo es lo que está en juego, lo que está en juego es el futuro de los niños”.

“No es momento de que alguien consiga créditos políticos o impedir que esta situación llegue a buen puerto”, afirmó.

El secretario aseguró que siempre ha estado abierto al diálogo con los maestros, pero que éste debiera darse en el marco de la ley.

También te puede interesar:  "Abandonaré la presidencia el día preciso que marca la ley": AMLO sobre compromiso de no reelección

También aprovechó el espacio para expresar sus condolencias a las familias de las siete personas que fallecieron durante los disturbios del domingo en Nochixtlán, Oaxaca. Cabe señalar que de acuerdo con el secretario Osorio Chong, en conferencia de prensa en la noche del lunes, de las víctimas mortales, ninguno era profesor.

Nuño descartó reforzar su seguridad “no, más allá de lo que se ha tenido como parte del gabinete”, ante cualquier represalia en su contra.

Finalmente, y ante la pregunta sobre su posible renuncia, Aurelio Nuño negó la posibilidad al sostener que “voy a seguir trabajando con muchas ganas, con mucho ánimo, con todas mis fuerzas en la Reforma Educativa, en el ámbito educativo”.

Con información de ForoTV y conferencia

Comentarios