Gobierno de Juan Manuel Santos inicia proceso de paz con el ELN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Colombia enfila su camino hacia la paz con las guerrillas: de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional tras tres años de conversaciones en La Habana. Estas guerrillas, que han asolado con violencia al país durante más de 50 años, dejando a su paso alrededor de ocho millones de víctimas, quedarán reducidas en cuanto a sus fines violentos. Por si fuera poco, ante los intentos de instaurar mesa de diálogo, Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, se ha pronunciado en contra del pacto y los diálogos con miembros de las guerrillas, ya que supone que se está «pactando con el crimen».

También te puede interesar:  Marchas del día

Los términos de las negociaciones, según el gobierno de Colombia, están fuertemente sustentados en las condiciones igualitarias de justicia para ambas guerrillas, en donde se garantizará un cese al fuego, y una delimitación territorial de separación que permita su coexistencia pacífica, sin fines violentos.

También te puede interesar:  Vecinos enfrentan a policías en Xochimilco por mototaxis

Santos anunció que estos ejercicios de diálogo tomarían parte desde inicio de la campaña para su reelección presidencial, en mayo de 2014.

Con información de El País

Comentarios